Nación

Disputa electoral no debe afectar coordinación para combate a inseguridad, sostiene Luisa María Alcalde

Llama la Segob a todos los gobiernos estatales y municipales a continuar trabajando de manera coordinada

Luisa María Alcalde en Asamblea General de secretarios de Seguridad Pública celebrada en San Luis Potosí. Foto: Twitter @LuisaAlcalde
19/07/2023 |22:30
Luis Carlos Rodríguez
Reportero de la sección NaciónVer perfil

La secretaria de Gobernación, , aseveró que en el proceso electoral que iniciará en los próximos meses en el país no debe afectar, ni condicionar la coordinación en materia de seguridad, por lo que llamó a todos los gobiernos estatales y municipales a continuar trabajando de manera coordinada.

En su discurso en San Luis Potosí en el marco de la XXVIII Asamblea Plenaria de la Conferencia Nacional de Secretarias y Secretarios de Seguridad Pública, expuso que más allá de las diferencias políticas, debemos poner en el centro de nuestras preocupaciones y ocupaciones el bienestar de la gente.

Lee también:

Newsletter
Recibe en tu correo las noticias más destacadas para viajar, trabajar y vivir en EU

“Hay temas en los cuales, por supuesto, que podemos disentir, hay temas incluso que nutren la democracia cuando disentimos en ellos, pero no el tema de seguridad, no es un tema en el que podamos permitirnos, este espacio, necesitamos trabajar de manera coordinada todas las fuerzas de seguridad y políticas del país”, subrayó.

Recordó que en los próximos meses entraremos en una dinámica aún más politizada entre los proyectos de país en disputa, pero esa coyuntura no puede ni debe condicionar nuestro actuar en los mecanismos de coordinación que están dando resultados, como es el caso de las mesas de seguridad.

“Así que esta coordinación entre la, la Marina, la Secretaría de la Defensa y las diferentes policías, y las secretarías de seguridad deben de seguir siempre fortalecidas”, agregó la funcionaria federal.

Lee también:

Indicó que es siempre tener en cuenta lo importante que es mantener la línea divisoria entre la delincuencia y el gobierno.

“En este país tenemos antecedentes claros de lo que significa cuando se mezclan estos dos mundos y la imposibilidad de poder avanzar. Hoy existe una línea clara entre el gobierno y la delincuencia y tenemos que protegerla y mantenerla, porque es la única vía para garantizar la paz y la tranquilidad de los ciudadanos”.

Alcalde, agregó, que otro punto tiene que ver con la estrategia de prevenir a través de atender las causas que generan la violencia, los programas de bienestar, la falta de alternativas de oportunidades, el atender a las poblaciones más vulnerables y el no responder con más violencia.

para recibir directo en tu correo nuestras newsletters sobre noticias del día, opinión y muchas opciones más.

tjm/rcr


Te recomendamos