La presidenta de la Mesa Directiva del Senado de la República, Olga Sánchez Cordero, se reunió en privado con el embajador de España en México, Juan López-Dóriga Pérez y destacó los nexos históricos que unen a las dos naciones con fuerza, ello unos días después del encuentro del líder de la ultraderecha española, Santiago Abascal , con senadores del PAN y otros partidos.

En su cuenta de Twitter y a una semana de la visita del líder del partido de Vox y de la firma de la llamada Carta de Madrid , la extitular de Gobernación dijo que hay que alejarse de los extremos.

“España y México compartimos mucha historia que nos une con fuerza”, posteó en su cuenta en esa red social acompañado de dos fotografías con el embajador español.

“En estos días y siempre, alejamos los extremos y estrechamos lazos de amistad con el excelentísimo señor Juan López-Dóriga Pérez, Embajador Extraordinario y Plenipotenciario del Reino de España en México”, dijo la senadora por Morena.

Cabe destacar que el pasado 7 de septiembre se pospuso un pronunciamiento por parte del Senado mexicano en contra de la visita del líder de la ultraderecha española al recinto parlamentario, luego de que el presidente de la Junta de Coordinación Política, Ricardo Monreal, recibió una llamada del embajador Juan López-Dóriga Pérez.

“Me hizo una serie de reflexiones respetuosas y una frase que dice: "VOX no es España", y de manera amigable me dijo que era respetuoso del Senado, de sus decisiones, pero que tenían claro que simplemente era una organización", reveló Monreal.

Con ello se frenó el pronunciamiento propuesto por la senadora por Morena, Antares Vázquez Alatorre para rechazar tajantemente la Carta de Madrid, por tratarse de "un agravio a los derechos de las personas" y denunciar que la alianza que hicieron pública algunos senadores y senadoras del PAN “es un eslabón más que ratifica la doctrina de los conservadores, se acerca peligrosamente al fascismo que recurre a la hipocresía”.

Lee más:

maot

Google News

TEMAS RELACIONADOS

Noticias según tus intereses