Más Información
![Semana negra de violencia contra los niños; estos son los casos de Fátima, Lluvia Yareni, Martín y Bartolo](https://www.eluniversal.com.mx/resizer/v2/PFVWZD5VQBDWXCJHBZ3QRS42GQ.jpg?auth=b9d0dfc4ae0d61bec7dd66d6f4e76b78d2613d0e69cc537e6f12710c7448e801&smart=true&width=263&height=200)
Semana negra de violencia contra los niños; estos son los casos de Fátima, Lluvia Yareni, Martín y Bartolo
![Desata indignación ataque a Fátima por su amor al K-Pop; exigen justicia por la adolescente lanzada de varios metros en Iztapalapa](https://www.eluniversal.com.mx/resizer/v2/LWJPDGGVBFANJJXZ3EATQH2G4Q.jpg?auth=c1b3d8a3bc124d3d0950871363643cb9b486a78fffa721780ccb41e3c3b7311e&smart=true&width=263&height=200)
Desata indignación ataque a Fátima por su amor al K-Pop; exigen justicia por la adolescente lanzada de varios metros en Iztapalapa
![Ellos son los aliados y estrategas de “El Mayo” Zambada; así se defiende la “mayiza” en su guerra contra la “chapiza”](https://www.eluniversal.com.mx/resizer/v2/LUWUC2ADH5F6JG3MW2JDFOSEFI.jpg?auth=6083e9617a36e2a58de7f4d7e754d952089cede1b3d57498c7d47cef3cc30d8a&smart=true&width=263&height=200)
Ellos son los aliados y estrategas de “El Mayo” Zambada; así se defiende la “mayiza” en su guerra contra la “chapiza”
Tras el desalojo de migrantes que se llevó a cabo en la noche de este miércoles 5 de junio, en la plaza Giordano Bruno; Andrea González del grupo de Monitoreo Frontera Centro, aseguró que dicha acción se llevó a cabo sin la presencia de la Comisión Nacional de Derechos Humanos (CNDH), quienes debieron documentar que no existieron agresiones hacia las personas en movilidad.
Además, se llevaron a personas que realizaron su trámite de refugio en México y les pidieron que arribaran a los autobuses.
“El monitoreo que tenemos, es de 350 y 150 migrantes en dos espacios, les dijeron que, tramitaran su estancia legal en México, no les dieron más información a los migrantes, se los llevan, los botan en distintos puntos del país y luego les dan un permiso de siete días de estancia en México”, expresó.
Lee también: INM y Guardia Nacional desalojan campamento migrante de Plaza Giordano Bruno en la CDMX
Andrea González reiteró que, las organizaciones de la sociedad civil, desde hace dos años, exigieron a las autoridades del gobierno de la Ciudad de México que sean efectivos los derechos de los migrantes, así como el respeto a la Ley de Interculturalidad y Movilidad.
La organización documentó que las entidades que enviaron a los migrantes son: Tlaxcala, Morelos y Estado México.
González cuestionó la manera en que las autoridades realizaron el desalojo de las personas en movilidad, al llevarse a cabo en la noche, sin poderse llevar sus pertenencias y tampoco pueden quedarse a dormir en la plaza Giordano Bruno.