El gobierno federal publicó este lunes seis nuevos decretos de expropiación de 93 hectáreas de terrenos ejidales en los estados de Yucatán y Quintana Roo para la .

La mayor expropiación corresponde al municipio de Sudzal, en Yucatán, donde se afecta una superficie de 40 hectáreas, 94 áreas y 52 centiáreas de temporal de uso común, a favor de Fonatur Tren Maya, S.A. de C.V., para destinarla a la construcción de obras de infraestructura ferroviaria, operación del Proyecto Tren Maya y sus obras complementarias.

El decreto publicado en el Diario Oficial de la Federación señala que el monto a pagar como indemnización de este ejido asciende a 6 millones 225 mil 413 pesos con 84 centavos, de acuerdo con el dictamen valuatorio emitido por el Instituto de Administración y Avalúos de Bienes Nacionales (Indaabin).

En el municipio de Othón P. Blanco, del estado de Quintana Roo, “se expropia por causa de utilidad pública la superficie de 32 hectáreas, 14 áreas y 95 centiáreas hectáreas de temporal de uso común del ejido ‘Palmar’, para destinarla a la construcción de obras de infraestructura ferroviaria y operación del Proyecto Tren Maya”, cuya indemnización alcanza los 6 millones 429 mil 900 pesos.

Lea también

La superficie expropiada en el municipio de Santa Cruz, municipio de Chemax, en el estado de Yucatán es de 9 hectáreas 41 áreas y 53 centiáreas, con una indemnización de un millón 411 mil 422 pesos con 76 centavos.

En el caso del ejido “Libre Unión”, del municipio yucateco de Yaxcabá, se expropian 7 hectáreas 88 áreas y 51 centiáreas de temporal de uso común, cuya indemnización fue establecida en un millón 199 mil 323 pesos con 71 centavos.

También en Yucatán, “se expropia por causa de utilidad pública la superficie de 3 hectáreas, 8 áreas y 72 centiáreas de agostadero de uso común del ejido ‘X-Holop’, municipio de Tinum, cuyos propietarios recibirán una indemnización de 463 mil 080 pesos.

La menor de las superficies expropiadas en este paquete de decretos corresponde a 18 áreas con 67 centiáreas de agostadero de uso común del ejido "Santo Domingo", municipio de Lázaro Cárdenas, estado de Quintana Roo. Por estas tierras, se pagará una indemnización de 76 mil 547 pesos.

Únete a nuestro canal ¡EL UNIVERSAL ya está en Whatsapp!, desde tu dispositivo móvil entérate de las noticias más relevantes del día, artículos de opinión, entretenimiento, tendencias y más.
Google News

TEMAS RELACIONADOS

Comentarios

Noticias según tus intereses