María Asunción Avendaño García, profesora del Colegio de Geografía de la Facultad de Filosofía y Letras de la UNAM, creó junto a su maestro Jesús Manuel Macías Medrano, investigador del Centro de Investigaciones y Estudios Superiores en Antropología Social, la primera base de datos sobre tornados, mediante la cual confirma que de 2000 a 2023 ocurrieron 773, para un promedio de 61 por año. Este 2024 serán 50 aproximadamente.

El documento, llamado Tornados México, da cuenta de la presencia de esos fenómenos en regiones como Michoacán, Hidalgo, Tlaxcala, Coahuila y Ciudad de México.

“Un tornado se define como una columna de aire que rota violentamente en contacto con la superficie de la Tierra, por debajo de una nube cumuliforme, y a menudo, pero no siempre, es visible como un embudo”, explicó.

Únete a nuestro canal ¡EL UNIVERSAL ya está en Whatsapp!, desde tu dispositivo móvil entérate de las noticias más relevantes del día, artículos de opinión, entretenimiento, tendencias y más.
Google News

TEMAS RELACIONADOS

Comentarios

Noticias según tus intereses