Más Información
![Trump suspende aranceles a Colombia tras acuerdo migratorio; país acepta términos de EU sobre repatriaciones](https://www.eluniversal.com.mx/resizer/v2/HVCYM4K43FG57MNDGSGFRRUKVI.jpg?auth=cbd05dedb382b17807365e4bc5197d77561acc676a909c1faf756baaed5d4956&smart=true&width=263&height=200)
Trump suspende aranceles a Colombia tras acuerdo migratorio; país acepta términos de EU sobre repatriaciones
![Líder de Cámara de Representantes en EU pide “a todas las naciones estar alerta”; advierte sanciones si no aceptan deportados](https://www.eluniversal.com.mx/resizer/v2/LETIRZC2MJHNFFX5EICT77GOQ4.jpg?auth=aafa3cf066c34e6b78288878df8e02460bb5f7c45c2be77fe53f4f66a2f5f458&smart=true&width=263&height=200)
Líder de Cámara de Representantes en EU pide “a todas las naciones estar alerta”; advierte sanciones si no aceptan deportados
![Ante llamado de Petro, Xiomara Castro convoca a reunión urgente de la Celac; fija fecha del encuentro para el 30 de enero](https://www.eluniversal.com.mx/resizer/v2/7BRBW4Y4WZHTVP2APQOBQ43JMQ.jpg?auth=5fbca8573c9c9ed73efb3da4e35e1ceb55f0978e92ac10940821fa7e4934137d&smart=true&width=263&height=200)
Ante llamado de Petro, Xiomara Castro convoca a reunión urgente de la Celac; fija fecha del encuentro para el 30 de enero
![Magistrada Mónica Soto propone sustituir al Comité de Evaluación del PJ; plantea someter a insaculación a aspirantes elegibles](https://www.eluniversal.com.mx/resizer/v2/GEUTZ4GQ5BG43D36HXCNDIJ7R4.jpg?auth=0bf573d36026931457ea874307b3c924c107e5effa10f5fc3c8e7fb0a7e1d656&smart=true&width=263&height=200)
Magistrada Mónica Soto propone sustituir al Comité de Evaluación del PJ; plantea someter a insaculación a aspirantes elegibles
![Super Bowl LIX: Kansas City Chiefs y Philadelphia Eagles definirán al campeón; ¿Cuándo y dónde será? Todo lo que debes saber](https://www.eluniversal.com.mx/resizer/v2/COUW72QYTFBGTARRGZ4TXWXHYI.jpg?auth=5902176dec4c985f27754a28fde59054b47c6c39241c155c1fc162508436536c&smart=true&width=263&height=200)
Super Bowl LIX: Kansas City Chiefs y Philadelphia Eagles definirán al campeón; ¿Cuándo y dónde será? Todo lo que debes saber
Hugo López-Gatell Ramírez, subsecretario de Prevención y Promoción de la Salud , reconoció que desde hace tres semanas continúa el incremento de casos de Covid-19 y esto es debido a la temporada de invierno.
En conferencia de prensa matutina, el subsecretario aseguró que este incremento de contagios no se ha reflejado en el alza en la hospitalización, la cual se mantiene en 4% y de 2% en camas con ventilador.
“Como ya hemos informado desde un par de semanas, tenemos un crecimiento número de casos o contagios de Covid-19, atiende a la misma lógica de las infecciones respiratoria que todos las temporadas de frio, de invierno en todo el mundo y desde hace centenas o milenios, incrementa.
Lee más: Uso del cubrebocas en lugares cerrados será nuevamente obligatorio en Nuevo León
“Afortunadamente la hospitalización no incrementa en la misma velocidad, subió un punto porcentual la ocupación de camas generales destinas a la infección respiratoria que requiere hospitalización que esta en 4% y en cambio las camas con ventilar que son para las personas críticamente enfermos se mantiene estables en 2%”.
En el martes del Pulso de la Salud, el subsecretario indicó que el contagio se incrementa debido a que el virus de las enfermedades respiratorias tienen una mayor capacidad de transmisión durante la temporada fría porque las gotas de liquido respiratorio y de secreciones respiratorias duran más tiempo en el aire y eso las hace más viables para que contagien de una personas a otra, además que la población suele congregarse en espacios físicos cerrados.
En Palacio Nacional, López-Gatell Ramírez explicó que “covid-19 progresivamente va a entrar en una temporada en una fase estacional, va a dejar de tener oleadas en la primavera y en el verano y tendrá que sincronizarse con los más de 360 virus respiratorios que se conocen, que afectan a los humanos”.
Lee más: Contagios Covid se disparan en México: casi 6 mil casos nuevos en una semana
En el caso de la influenza, el subsecretario detalló que en los dos primeros años de la era Covid prácticamente no circularon los virus de este tipo los más medias sanitarias implementadas y ahora se tiene una temporada regular de casos que se incrementan hasta la mitad de enero.
Informó que desde el 3 de octubre, fecha en que inició la campaña de vacunación contra la influenza, se han aplicado 24 millones 86 mil 715 dosis, un avance de 62% de la cobertura y se prevé que a finales de diciembre se llegue a 70%.
Suscríbete aquí para recibir directo en tu correo nuestras newsletters sobre noticias del día, opinión, opciones para el fin de semana, Qatar 2022 y muchas opciones más.
maot