Nación

Pide rector de la UNAM mantener actividades académicas a distancia por Covid-19

Enrique Graue Wiechers, rector de la máxima casa de estudios, dijo que se cuenta con más de 16 mil aulas virtuales y los recursos educativos para hacer frente a la emergencia sanitaria

Foto: Archivo/EL UNIVERSAL
14/04/2020 |08:38Teresa Moreno |
Redacción El Universal
Pendiente este autorVer perfil

El rector de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), Enrique Graue Wiechers , pidió que a tres semanas del confinamiento y paro presencial de actividades académicas de la institución, continuar las actividades académicas inclusive en la distancia ante la emergencia sanitaria po r coronavirus.

Dijo que se ha alcanzado un crecimiento exponencial en la educación a distancia, con más de 16 mil aulas virtuales y los recursos educativos para hacer frente a esta situación.

"Yo los invito a que en estas semanas por delante redoblemos el ímpetu de nuestro trabajo: Al personal académico le pido que busque el contacto con sus alumnas y alumnos y al estudiantado a establecer, si no lo han hecho ya, contacto con sus docentes a fin de continuar con los contenidos de su plan de estudios, desde sus hogares, apoyándose en nuestros numerosos y variados recursos digitales", dijo.

Newsletter
Recibe en tu correo las noticias más destacadas para viajar, trabajar y vivir en EU

Destacó que grupos de investigadores trabajan en la implementación de la prueba para la detección del virus SARS-CoV2 y forman a otros académicos para ampliar las capacidades de diagnóstico; otros más se esfuerzan para detectar el coronavirus entre la población universitaria; se han elaborado medios de transporte para las muestras biológicas del virus, los cuales han sido entregados a distintas instituciones del sector salud; se ha llevado a cabo un censo de capacidades de infraestructura y se han enfocado esfuerzos al diseño de insumos y ventiladores.

También lee:

Dijo que la organización académica ha explorado las consecuencias que el aislamiento está provocando en la sociedad y aquellas que se manifestarán cuando la emergencia haya sido levantada, y los efectos que dicho aislamiento acarreará en el medio ambiente o en la salud mental de las personas.

"Hemos conjuntado esfuerzos y capacidades con otras universidades para hacer propuestas, desde el punto de vista académico, ante la crisis económica y social que enfrentamos y se han generado distintos modelos matemáticos que permiten predecir, hasta donde es posible, el comportamiento de las curvas de infección de esta pandemia", dijo.

Te recomendamos