Nación

Conapred condena homofobia del Sindicato del Infonavit tras romper bandera LGBT+ colocada en edificio; recibe queja

El Consejo hizo un llamado a reconocer y respetar los símbolos de la lucha "de quienes han contribuido a la ampliación de derechos

Ante las muestras de "odio, machismo, homofobia y discriminación" expresadas en el exterior del edificio del Infonavit, el Consejo expresó su "más enérgica condena ante estos lamentables hechos". Foto: Especial
04/06/2024 |21:55
Eduardo Dina
Periodista webVer perfil

Luego de que integrantes y el líder del Sindicato Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores (Infonavit), Rafael Riva Palacio Pontones, que se colgó en el edificio de la dependencia por el Mes del Orgullo, el Consejo Nacional para Prevenir la Discriminación (Conapred) condenó estos actos de homofobia.

El indicó que, como órgano encargado de la política antidiscriminatoria en México, atendió una queja que fue presentada por un particular por este hecho.

Ante las muestras de "odio, machismo, homofobia y discriminación" expresadas en el exterior del edificio del Infonavit, el Consejo expresó su "más enérgica condena ante estos lamentables hechos".

Newsletter
Recibe en tu correo las noticias más destacadas para viajar, trabajar y vivir en EU

Lee también

"Este tipo de acciones atentan contra la dignidad humana, segregan, estigmatizan e incentivan actos de violencia que pueden vulnerar la vida de las personas", enfatizó.

También hizo un llamado a reconocer y respetar los símbolos de la lucha "de quienes han contribuido a la ampliación de derechos y promover la inclusión en todas sus facetas, particularmente si se trata de una institución pública y de bienestar social que tiene por objeto servir a todas las personas".

Reiteró el Conapred la urgencia de eliminar todas las muestras de odio contra las personas de la diversidad sexogenérica y personas con características sexuales diversas.

Lee también

"Independientemente de la naturaleza de la institución (sea pública o privada), exhortamos a respetar la diversidad y la inalienabilidad de los derechos para reforzar el tejido social y la sana convivencia entre todas las personas", indicó.

El Conapred refrendó el compromiso del con la lucha por los derechos, en particular con la diversidad, la igualdad y la justicia para todas las personas.

Además, instó a visibilizar, reconocer y respetar todas las identidades sexuales y de género no normativas, así como el libre desarrollo de la personalidad.

Lee también


¡EL UNIVERSAL ya está en Whatsapp!, desde tu dispositivo móvil entérate de las noticias más relevantes del día, artículos de opinión, entretenimiento, tendencias y más.

apr

Te recomendamos