La Dirección Federal de Seguridad (DFS) siguió con detenimiento y a detalle las primeras marchas que realizó la comunidad de la para exigir respeto a sus derechos y un alto a la represión por su orientación a finales de las décadas de los 70 y 80 en México.

En cientos de fichas de reportes que elaboraron elementos de esta agencia de espionaje del gobierno federal, actualmente el Centro Nacional de Inteligencia (CNI), y a las cuales tuvo acceso EL UNIVERSAL, también se describe la fuerte vigilancia y el seguimiento que hubo a los dirigentes de estas manifestaciones.

En los documentos se detallaban las direcciones domiciliarias de sus líderes y antecedentes políticos.

Lee también:

Los elementos de la DFS reportaban las consignas y manifiestos que se hacían en estas primeras protestas de la comunidad de la diversidad sexual en el país.

En la ficha con el folio 009-04-002, con fecha del 26 de junio de 1982, se detalla que en la IV Marcha del Orgullo Homosexual, realizada en la Ciudad de México, se llamó a los grupos de homosexuales y lesbianas de todo el país a organizarse y unirse para defender sus derechos.

“Se realizó un mitin, en el cual se señaló que era necesario que los grupos organizados de homosexuales y lesbianas de todo el país se sigan uniendo para apoyar la liberación homosexual, por los que invita a todas las personas a unirse al movimiento para defender sus derechos”, se lee en la pequeña ficha cuyo color amarillo se va perdiendo por el paso del tiempo.

La DFS archivó los reportes de los líderes de la comunidad LGBT+, donde se da cuenta de su domicilio y antecedentes políticos. Foto: Archivo
La DFS archivó los reportes de los líderes de la comunidad LGBT+, donde se da cuenta de su domicilio y antecedentes políticos. Foto: Archivo

“Poesía pervertida en la UNAM”

En otro reporte fechado el 24 de junio de 1985 se detalla que en la Facultad de Ciencias Políticas y Sociales de la UNAM se llevó a cabo una lectura de “poesía pervertida” y un show travesti por parte de tres hombres, que elementos de la DFS identificaron como homosexuales y una mujer lesbiana.

“En la Facultad de Ciencias Políticas y Sociales se llevó a cabo una poesía pervertida y show travesti, por parte de tres homosexuales y una lesbiana de este movimiento quienes hicieron lectura de poema donde reflejan el rechazo que tienen ante la sociedad y mencionaron que la sociedad no los ha aceptado, por tal motivo han realizado conferencias, poesías, actos político-culturales y show travesti, este último ha sido el que más aceptación ha tenido en la sociedad y por lo cual transmiten sus sentimientos para que los puedan entender, invitaron a la marcha que se efectuará el 20 del actual”.

Lee también:

En la cárcel por ser homosexuales

En un reporte del 26 de junio de 1982 se señala que activistas de la comunidad exigían la liberación de dos hombres encarcelados por el simple hecho de ser homosexuales.

“Armando López, Grupo de Liberación de Colima, manifestó que su grupo exigía la libertad inmediata de Calixto Rosales y César González, que se encuentran privados de su libertad desde 1980 por ser homosexuales. Acusa a la gobernadora de Colima, Griselda Álvarez Ponce de León, de ser cómplice, ya que no ha intercedido para que obtengan su libertad, debido a que considera a los homosexuales como seres aberrantes y enfermos desviados sexuales”.

Lee también:

Contra las razzias

El 15 de junio de 1982 se menciona que en la Facultad de Ciencias Políticas y Sociales de la UNAM se efectuó una conferencia sobre homosexualismo, en la cual se trató sobre la represión que ejerce el Estado a los homosexuales, realizando razzias “sabiendo de antemano que el ser homosexual o lesbiana no es un delito, pidiendo que el Estado deje en libertad de acción a los homosexuales y que habría discreción en sus actos”.

“Se invitó a la IV Marcha del Orgullo Homosexual, a verificarse el 26 del actual a las 11:00, la cual partirá del Monumento a los Niños Héroes al Hemiciclo a Juárez”.

Únete a nuestro canal ¡EL UNIVERSAL ya está en Whatsapp!, desde tu dispositivo móvil entérate de las noticias más relevantes del día, artículos de opinión, entretenimiento, tendencias y más.

Comentarios