Más Información

Perú acusa a Sheinbaum de violar el principio de no intervención; expresó su apoyo al expresidente Pedro Castillo

Funcionarios del Gobierno de Campeche recorren de madrugada, zona arqueológica de Calakmul; INAH niega dar permiso de visita

Con carta, “El Mayo” busca extorsionar al gobierno: experto; Buscaglia reacciona a petición del narco

“El Mayo” Zambada: Esta es la carta con la que pidió su repatriación para evitar pena de muerte; reclama “pasividad” tras su secuestro

Carta íntegra de “El Mayo Zambada” a México para exigir repatriación; “mi traslado fue ilegal, fue un secuestro transfronterizo”
“Acotar en 12 mil 377 el número de personas desaparecidas minimiza una crisis mucho mayor”, señala el Centro Prodh respecto a las cifras del Registro Nacional de Personas Desaparecidas (RNPD) presentadas hoy en la conferencia matutina del presidente Andrés Manuel López Obrador.
Aunque la ONG aplaude que el gobierno federal esté al tanto de la crisis de desaparecidos al transparentar cifras actualizadas del RNPD, califica de preocupante el hecho de que el Estado clasifique a 79 mil 955 personas como “ubicadas”, “sin datos suficientes para identificar” y “sin indicios para la búsqueda”, pues consideran que esto significa, que a nivel federal, se dejaron de emprender acciones de localización dejando la búsqueda en sus familias.
Centro Prodh apunta que, contrario a lo dicho en la mañanera, las deficiencias del censo se atribuyen a las autoridades, que desde la aprobación de la Ley General en 2017, tenían el deber de llenar el registro con diligencia.

“Esfuerzos como el de la revisión del registro deberían orientarse, más bien, al funcionamiento de herramientas para revertir la falta de identificación de cuerpos y restos como el Banco Nacional de Datos Forenses.
“La crisis de desapariciones continúa. No es una herencia del pasado, es herida del presente”, apuntó la organización.
Lee también “No se ha borrado ni se borrará ningún registro de personas desaparecidas”: Segob
maot