Más Información
![Semana negra de violencia contra los niños; estos son los casos de Fátima, Lluvia Yareni, Martín y Bartolo](https://www.eluniversal.com.mx/resizer/v2/PFVWZD5VQBDWXCJHBZ3QRS42GQ.jpg?auth=b9d0dfc4ae0d61bec7dd66d6f4e76b78d2613d0e69cc537e6f12710c7448e801&smart=true&width=263&height=200)
Semana negra de violencia contra los niños; estos son los casos de Fátima, Lluvia Yareni, Martín y Bartolo
![Desata indignación ataque a Fátima por su amor al K-Pop; exigen justicia por la adolescente lanzada de varios metros en Iztapalapa](https://www.eluniversal.com.mx/resizer/v2/LWJPDGGVBFANJJXZ3EATQH2G4Q.jpg?auth=c1b3d8a3bc124d3d0950871363643cb9b486a78fffa721780ccb41e3c3b7311e&smart=true&width=263&height=200)
Desata indignación ataque a Fátima por su amor al K-Pop; exigen justicia por la adolescente lanzada de varios metros en Iztapalapa
![Ellos son los aliados y estrategas de “El Mayo” Zambada; así se defiende la “mayiza” en su guerra contra la “chapiza”](https://www.eluniversal.com.mx/resizer/v2/LUWUC2ADH5F6JG3MW2JDFOSEFI.jpg?auth=6083e9617a36e2a58de7f4d7e754d952089cede1b3d57498c7d47cef3cc30d8a&smart=true&width=263&height=200)
Ellos son los aliados y estrategas de “El Mayo” Zambada; así se defiende la “mayiza” en su guerra contra la “chapiza”
Indignados por la libertad condicional otorgada a 8 militares presuntamente involucrados en el caso, padres y madres de los 43 normalistas desaparecidos de Ayotzinapa marcharon del Ángel de la Independencia al Hemiciclo a Juárez, en la Ciudad de México, para exigir una vez más la aparición con vida de los estudiantes y castigo a los responsables.
![Marchan familiares de los 43 normalistas de Ayotzinapa. Foto: Fernanda Rojas/ EL UNIVERSAL](https://www.eluniversal.com.mx/resizer/v2/W3HI4FAY6NHOTO5OWW4MNUNKHM.jpg?auth=d13d09065e092ead73dbea9a5a1774cd0b2f5130e66da9ae90cab3c316bf094e&smart=true&height=620)
Se trató de la primera protesta de 2024, enmarcada en el último año del sexenio del presidente Andrés Manuel López Obrador, a quien le solicitaron una reunión y permitir el regreso del Grupo Interdisciplinario de Expertos Independientes (GIEI) para que acceda a 800 folios del Centro Regional de Fusión de Inteligencia, en poder de la Secretaría de la Defensa Nacional (SEDENA), que supuestamente dan cuenta de la participación del Ejército en los hechos ocurridos el 26 y 27 de septiembre de 2014, en el municipio de Iguala, Guerrero.
Lee también Caso Ayotzinapa: Jueza ordena libertad a 8 militares ligados a la desaparición de los 43 normalistas
Entrevistado durante el recorrido, Vidulfo Rosales Sierra, abogado de los familiares de los normalistas, consideró que hay un franco retroceso en la investigación, tras la salida de los ocho militares acusados del delito de desaparición forzada, y porque, dijo, el presidente López y su gobierno desmantelaron al GIEI y la Unidad Especial para la Investigación y el Litigio del caso Ayotzinapa (UEILCA), de la FGR.
"A este gobierno le quedan unos meses y nos queda claro que a estas alturas, no va a cumplir con uno de sus 100 compromisos. En lugar de que el caso avance, vemos que va en franco retroceso, el mismo va en declive total, porque el presidente y este gobierno han desmantelado totalmente el mecanismo de justicia extraordinario que se creó y que estaba integrando por el GIEI y una fiscalía especial".
Acusó que hoy no se tiene una Comisión de la Verdad con fuerza jurídica para esclarecer el caso. "Hoy tenemos un presidente que se ha empeñado en fracturar la unidad de los padres de familia y se ha empeñado, un día sí y otro también, en las mañaneras, en atacar al Grupo Interdisciplinario de Expertos Independientes y a los asesores jurídicos con la clara intención de minar la unidad de las madres y padres de familia", expresó.
![Marchan familiares de los 43 normalistas de Ayotzinapa. Foto: Fernanda Rojas/ EL UNIVERSAL](https://www.eluniversal.com.mx/resizer/v2/W3HI4FAY6NHOTO5OWW4MNUNKHM.jpg?auth=d13d09065e092ead73dbea9a5a1774cd0b2f5130e66da9ae90cab3c316bf094e&smart=true&height=620)
![Abrumados por la liberación el miércoles de 8 militares, familiares de los 43 normalistas desaparecidos de Ayotzinapa iniciaron la primera protesta de 2024. Foto: Manuel Espino/ EL UNIVERSAL](https://www.eluniversal.com.mx/resizer/v2/YQ22YAC375B23B2QFLWICQUVNI.jpg?auth=047452dc5bf1c40d1f3c5eda44fc5a801ac8f70a5a9727b8119c333489494451&smart=true&height=620)
Enfatizó que el Ejército entorpece el caso litigando contra la investigación del presidente Andrés Manuel López Obrador, a través de la defensa que puso la propia Secretaría de la Defensa Nacional para ocho militares con claros vinculos con la delincuencia organizada en Iguala.
" Y la Fiscalía General de la República hizo un trabajo de investigación muy débil, una actuación poco contundente, con pocas pruebas que presentó para sustentar la prisión preventiva contra los ocho militares y, obviamente, dejó abierto el flanco ahí para que el Poder Judicial aceptara el cambio de medida cautelar ", indicó.
Rosales Sierra insistió que se está cada vez más cerca del fin del gobierno de López Obrador, quien en uno de sus 100 compromisos prometió resolver el caso Iguala.
"Nos acercamos cada vez más al final del mandato del presidente y se vislumbra claramente que de seguir así, como va el caso, de seguir en esta dinámica en la que está, el presidente no va a cumplir con su compromiso. La pelota está en su cancha, pero de no cumplir, el caso Ayotzinapa lo va perseguir a él al final de su mandato ", sentenció.
Sin embargo, advirtió que los padres y madres de los 43 normalistas de Ayotzinapa continuarán en su lucha, marchando por las calles de la capital del país, hasta encontrar verdad y justicia, sin importar el gobierno en turno.
"Poco o muchos, mantendremos en las calles de la ciudad, en todo lo alto, nuestra exigencia de presentación con vida de nuestros 43 compañeros sea el gobierno que sea, sea la autoridad que sea, tras no sepa qué pasó con nuestros 43 compañeros nos mantendremos en las calles", sentenció.
Mencionó que hay molestia entre los familiares de normalistas desaparecidos por la libertad condicional otorgada a los ocho militares que, aseguró, estaban involucrados con el grupo criminal Guerreros Unidos al momento de los hechos.
Las padres y madres de los 43 normalistas de Ayotzinapa marcharon acompañados de
alrededor de 300 personas integrantes del Frente Nacional de Movimientos y Organizaciones Populares (FNMOP) y estudiantes de la Escuela Normal Rural "Raúl Isidro Burgos".
![Familiares de los 43 normalistas de Ayotzinapa marchan en la CDMX. Foto: Fernanda Rojas/ EL UNIVERSAL](https://www.eluniversal.com.mx/resizer/v2/GU5KATMYDVCSFAC6HIJGFZOUHE.jpg?auth=413b8511fe659ed31eb1bfd4960586700d73d3e1e950edaa505fd1a503d6e0de&smart=true&height=620)
Lee también Caso Ayotzinapa: Segob llama a padres de normalistas a reunión ante “un planteamiento para coincidir”
Únete a nuestro canal ¡EL UNIVERSAL ya está en Whatsapp!, desde tu dispositivo móvil entérate de las noticias más relevantes del día, artículos de opinión, entretenimiento, tendencias y más.
bmc