Más Información
![Bloqueos de transportistas; consulta aquí las alternativas viales para hoy, 17 de febrero en CDMX y Edomex](https://www.eluniversal.com.mx/resizer/v2/KDQEONNHY5GNXF3ZWWEAWDVUFU.jpg?auth=5ada2de9900da2fda2b23bdb83b6d54cde5df8c3116e58a5cbdafd0f5b0ab8c7&smart=true&width=263&height=200)
Bloqueos de transportistas; consulta aquí las alternativas viales para hoy, 17 de febrero en CDMX y Edomex
![Sheinbaum responde a escándalo de Milei de estafas con criptomonedas; “nosotros separamos el poder económico del político”, comenta](https://www.eluniversal.com.mx/resizer/v2/PNSL3V6GNZFSTDXMG2ED2ZEBF4.jpg?auth=911967521f7e39939b4ff72c1a439664caa862f1cbbad02838d38c9de5fe58f5&smart=true&width=263&height=200)
Sheinbaum responde a escándalo de Milei de estafas con criptomonedas; “nosotros separamos el poder económico del político”, comenta
![Caso de Fátima es investigado por la Fiscalía de la CDMX; descartan que haya sido arrojada de un tercer piso de su secundaria](https://www.eluniversal.com.mx/resizer/v2/W6CKXRJWVZD7XMPKNMTPIUWAGQ.jpg?auth=01dae3b9796e2078e4ed0f2a71263fddac264adbf468350946ee8a321be3d252&smart=true&width=263&height=200)
Caso de Fátima es investigado por la Fiscalía de la CDMX; descartan que haya sido arrojada de un tercer piso de su secundaria
![“¡Aviéntalo al canal!” tras mensajes y entre lágrimas Lucio y Diana reciben prisión preventiva; los acusan de intento de homicidio](https://www.eluniversal.com.mx/resizer/v2/WBINBYI5QVBZHP3JTYXOMAIYFU.jpg?auth=d7787a99cc0235db3c72ed584befec191116a3ea88ca5337f91624d24f0ae3a2&smart=true&width=263&height=200)
“¡Aviéntalo al canal!” tras mensajes y entre lágrimas Lucio y Diana reciben prisión preventiva; los acusan de intento de homicidio
![Consulado de EU en Hermosillo emite alerta de seguridad tras ataque armado; piden a ciudadanos estadounidenses evitar la zona](https://www.eluniversal.com.mx/resizer/v2/YHHUKTKPKFB3LH336OKXVBUNLQ.jpg?auth=ff969ff0c9468d142f588dff35141649d9826307b7113a98ce3ba6c34d05d748&smart=true&width=263&height=200)
Consulado de EU en Hermosillo emite alerta de seguridad tras ataque armado; piden a ciudadanos estadounidenses evitar la zona
Para reforzar las acciones enfocadas a la participación ciudadana en labores de conservación, preservación y protección del patrimonio del Centro Histórico de la Ciudad de México, la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), a través del Programa Universitario de Estudios sobre la Ciudad (PUEC), y el gobierno de la capital del país, suscribieron un convenio específico de colaboración.
Este incluye el diseño, generación, desarrollo y creación de contenidos por medio de talleres para la Escuela de Participación Ciudadana para el Rescate del Centro Histórico, alineados con los ejes estratégicos y transversales del Plan Integral de Manejo del Centro Histórico de la Ciudad de México.
El director del PUEC, Javier Delgado Campos, manifestó: Con esta acción reiteramos nuestro compromiso como la universidad de la nación de trabajar en beneficio de ese lugar para preservar su patrimonio y apoyar el dinamismo de quienes lo habitan y transitan.
Lee también Amandititita ya es "materia de examen" en la UNAM
Esta alianza, prosiguió, representa una oportunidad valiosa para demostrar que la academia y el sector público reconocen al ciudadano como un actor clave capaz de generar un impacto significativo y sostenible en nuestra metrópoli.
La titular del FCH, Loredana Montes López, apuntó que el acuerdo representa la formalización de un rico intercambio entre ambas instancias, que se remonta tiempo atrás.
“Es el lugar en donde todo empezó, el centro de la actividad económica, el de los hechos históricos, el que nos simboliza como mexicanos”, resaltó durante el acto realizado en el Museo UNAM Hoy, el cual fue moderado por la directora de este recinto, Claudia de la Garza Gálvez.
La investigadora del Instituto de Investigaciones Antropológicas de la UNAM, Carmen Serra Puche, acotó que el CH es un activo útil que establece vínculos entre los individuos y relaciona a las diferentes generaciones.
En tanto, el investigador del Instituto de Investigaciones Sociales de la Universidad Nacional, Vicente Moctezuma Mendoza, celebró que el PUEC se sume a un espacio que incorpora la participación ciudadana, de vecinos y visitantes recurrentes, de tal manera que esfuerzos de conservación patrimonial, cuidado y mejora no sean indiferentes a la colaboración de los sectores populares.
El académico de la Facultad de Arquitectura de la UNAM, Alejandro Suárez Pareyón, indicó que esta cooperación tiene entre sus objetivos la extensión de la universidad por la presencia de sus edificios en el lugar y también por la oportunidad de vincularse a un proceso de educación dirigida a quienes viven o están interesados en participar en ese espacio territorial.
Al hacer uso de la palabra, la primera autoridad del Centro Histórico, Alejandra Moreno Toscano, actualmente presidenta de la Fundación Carmen Toscano, I.A.P., recordó que dicha zona es Patrimonio de la Humanidad. La calificó como un lugar de convivencia, de encuentros y un recordatorio de que venimos de grandes civilizaciones y las seguiremos construyendo porque sabemos colaborar, cooperar para establecer condiciones mejores de bienestar para los habitantes. Las actividades iniciaron ayer martes 28 y concluirán el 20 de marzo.
mahc/apr