Los foros para analizar la iniciarán el próximo 27 de junio en la Cámara de Diputados, a las 17:00 horas, y serán invitados los ministros de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), determinó la Junta de Coordinación Política (Jucopo).

Los coordinadores de los grupos parlamentarios se reunieron para conocer el calendario de dichos foros, y los lugares donde se llevarán a cabo. El segundo se realizará el 1 de julio, en Guadalajara, Jalisco.

Y los siguientes en Veracruz, Chiapas, Coahuila, Puebla y Sinaloa; y se hará uno final en San Lázaro, informó el coordinador de la bancada de Morena, Ignacio Mier. Además, se destinarán los tiempos oficiales en radio y televisión de la Cámara Baja para difundir los foros.

Lee también

“Todos los grupos parlamentarios decidieron aceptar un punto de acuerdo, derivado del exhorto por el cual se aprobaron tres cosas: primero, que se turnará la Comisión de Puntos Constitucionales para que se amplíe el parlamento abierto. Segundo, invitar a todo el Sistema Público de Radiodifusión para que participe. Tercero, que los tiempos oficiales de la Cámara de Diputados se destinen exclusivamente para difundir, en los próximos días, la realización de los diálogos nacionales en siete entidades de la República”, comentó.

Hoy, a las 17:00 horas, sesionará la Comisión de Puntos Constitucionales para aprobar la realización de los foros, el formato y enviar las invitaciones para los participantes del primer foro que se realizará el próximo 27 de junio.

“Para el foro de inicio, a todos los integrantes de la Suprema Corte de Justicia de la Nación, invitar a la asociación de jueces y magistrados e invitar a los trabajadores al servicio del Poder Judicial, invitar también a la presidencia de tribunales de justicia en los estados, para que vengan a fijar de entrada su primer posicionamiento”, detalló Mier.

Finalmente, el coordinador de Morena en la Cámara de Diputados dijo que está descartado que el crimen organizado se infiltre en la selección de ministros, magistrados y jueces por voto popular, como propuso el presidente López Obrador.

“Eso está en todos los filtros establecidos, si para eso se trata este debate, para establecer todos los filtros, mecanismos y criterios de elegibilidad y de idoneidad, para impedir ese riesgo que está descartado, está, de plano, yo se los puedo afirmar, descartado”, dijo.

Lee también

¡EL UNIVERSAL ya está en Whatsapp!, desde tu dispositivo móvil entérate de las noticias más relevantes del día, artículos de opinión, entretenimiento, tendencias y más.

bmc/apr



Google News

TEMAS RELACIONADOS

Comentarios

Noticias según tus intereses