Nación

AMLO asegura que no se opone al relevo escalonado del Poder Judicial, pero advierte que esta no sea una “táctica dilatoria”

López Obrador celebró que los ministros e integrantes de Consejo de la Judicatura participen en los foros, pero sobre todo que reconozcan que hace falta una reforma Judicial

El presidente Andrés Manuel López Obrador aseguró que no se opone a que el relevó de jueces, magistrados y ministros del Poder Judicial sea de manera escalonada. Foto: especial
28/06/2024 |10:08
Alberto Morales
Reportero de NaciónVer perfil

El aseguró que no se opone a que el relevó de jueces, magistrados y ministros del sea de manera escalonada, pero que esta no sea una táctica dilatoria.

“No me opongo, yo creo que lo fundamental es que se lleve a cabo la reforma y que el pueblo participe en la elección, el pueblo es sabio, prefiero que sea el pueblo que sean las cúpulas las que dedican”.

“Eso que lo definan (los legisladores), hablando en términos jurídicos o legales, no aplicar tácticas dilatorias, no esperar que se vaya el tiempo, como algunos que estaban esperando que pasara el tiempo y que nos fuéramos, ya nos vamos a ir, nada más que la transformación va a continuar”.

Newsletter
Recibe en tu correo las noticias más destacadas para viajar, trabajar y vivir en EU

Lee también

Ayer en la inauguración de los “Diálogos nacionales para la reforma del Poder Judicial”, un sector de la Suprema Corte y del Consejo de la Judicatura pidió que, ante la inminente intención de la mayoría para aprobar una reforma, la sustitución de juzgadores se realice de manera escalonada.

En conferencia de prensa, el titular del Ejecutivo celebró que los ministros e integrantes de Consejo de la Judicatura participen en los foros, pero sobre todo que reconozcan que hace falta una reforma al Poder Judicial.

“Eso es un avance importantísimo y es digno de reconocimiento, que ellos acepten que es necesario que se reforma el Poder Judicial. Los cómo, las formas, con el diálogo se puede llegar a acuerdos, pero ya he estado escuchando, primero que aceptan la reforma, eso es un gran avance, si hay voluntad de cambio se avanza mucho”.

Lee también

“Segundo ya algunos están aceptando que se elijan los jueces, magistrados los ministros, están aceptando que sea el pueblo que los elija”.

Consideró que los actuales ministros de la SCJN pueden participar en la elección para que se sometan al escrutinio público.

Por austeridad, el Mandatario sugirió que solo hay una elección, pero que se dé tiempo para que la gente se informe y conozca a los aspirantes; que se tome en cuenta la paridad de género, pero lo fundamental es la elección.

“Una vez electo por el pueblo sabe que lo eligieron los ciudadanos, su amo es el pueblo, va a tener la arrogancia de sentirse libre”, señaló.



Únete a nuestro canal ¡EL UNIVERSAL ya está en Whatsapp!, desde tu dispositivo móvil entérate de las noticias más relevantes del día, artículos de opinión, entretenimiento, tendencias y más.

maot

Te recomendamos