Más Información
![Comité de Evaluación del Poder Legislativo alista inicio de entrevistas a aspirantes para elección judicial; arranca el 14 de enero](https://www.eluniversal.com.mx/resizer/v2/SFCMFGQGFJBZTC3IOGDNHXURVA.png?auth=d1933c03d53e2d347e09417d901fa02a2777d20394e0b7125e5d4b3f4537e653&smart=true&width=263&height=200)
Comité de Evaluación del Poder Legislativo alista inicio de entrevistas a aspirantes para elección judicial; arranca el 14 de enero
![De migración a seguridad, pasando por relación México-EU; los puntos clave del discurso de Sheinbaum en 100 días de gobierno](https://www.eluniversal.com.mx/resizer/v2/3BB4ZZXJSFFW5PBTPYBJIX6JSU.jpg?auth=3cc1181199fdbfb901109b28865179b691c5d634cfe095713fadacf338f054f3&smart=true&width=263&height=200)
De migración a seguridad, pasando por relación México-EU; los puntos clave del discurso de Sheinbaum en 100 días de gobierno
![AMLO en Palacio Nacional, Sheinbaum en el Zócalo; ¿quién reunió más asistentes en su informe de 100 días de gobierno?](https://www.eluniversal.com.mx/resizer/v2/WOLJYD63UBF3PHT3TUUHNFR4D4.jpg?auth=628636768f34642e16f40be0d4aaca3036267d6e0a947082cd6c14dde519af37&smart=true&width=263&height=200)
AMLO en Palacio Nacional, Sheinbaum en el Zócalo; ¿quién reunió más asistentes en su informe de 100 días de gobierno?
![FOTOS: Entre porras, música y hasta Batman; así se vivió el discurso de Sheinbaum por sus primeros 100 días en la administración](https://www.eluniversal.com.mx/resizer/v2/NY2JBSEWHRHUXATHFWSZ7XHDHM.jpg?auth=04e7be3df7bce4368d6fc32402bc8021aee7ded2d3d41a765211e53f7f368ebf&smart=true&width=263&height=200)
FOTOS: Entre porras, música y hasta Batman; así se vivió el discurso de Sheinbaum por sus primeros 100 días en la administración
![Rescatan cuerpos calcinados en interior de camioneta en Michoacán; auto fue detonado por artefacto explosivo improvisado](https://www.eluniversal.com.mx/resizer/v2/YYBXJBG5OVFQPIGU2QAZVCCJ44.jpg?auth=94e5021accf0f5ccd6b2a186b7cf526c265c02030c9c9eb95f6c2ceb89ca098b&smart=true&width=263&height=200)
Rescatan cuerpos calcinados en interior de camioneta en Michoacán; auto fue detonado por artefacto explosivo improvisado
![Iglesia reconoce programa de desarme de Sheinbaum; pide a la sociedad trabajar para que “las armas callen”](https://www.eluniversal.com.mx/resizer/v2/BFQPNF7RSZASVLOUMFV2EBJIVA.jpeg?auth=1de6ae3260ce0924b76c47956d955ab256b746a4ad6b104d9cbcb9bf40a9b089&smart=true&width=263&height=200)
Iglesia reconoce programa de desarme de Sheinbaum; pide a la sociedad trabajar para que “las armas callen”
El presidente Andrés Manuel López Obrador aseguró que hará “más protección en la frontera sur” como parte de los acuerdos con Estados Unidos para enfrentar el fenómeno migratorio .
“Estamos trabajando de manera coordinada con el gobierno de Estados Unidos ayudando y sí, tenemos que proteger la frontera sur , para proteger, aunque parezca contradictorio, paradójico, a los migrantes, porque no convine la travesía por el país es muy riesgosa, y tenemos que cuidarlos”.
“Los casos más lamentables de crímenes contra migrantes los hemos enfrentado en la frontera norte, por eso si vamos a mantener más protección en la frontera sur, pero insistiendo en que hay que atender las causas, la gente no sale de sus pueblos, no abandona a su familia por gusto, lo hace por necesidad”.
Lee más:
En su conferencia de prensa, en Palacio Nacional, el presidente López Obrador señaló que ayer el canciller Marcelo Ebrard se reunió con el secretario de Estado de Estado de Estados Unidos, Antony Blinken y entre los acuerdos alcanzados se logró incrementar las visas temporales de trabajo para Centroamérica.
“Es una paradoja no hay fuerza de trabajo, no tienen mano de obra en Estados Unidos y al mismo tiempo tienen una política migratoria que no permite obtener esa fuerza de trabajo. Lo que estamos planteando es ordenar el flujo migratorio, que en El Salvador, Honduras en Guatemala, se les dé la oportunidad a los productores de inscribir sus parcelas y se les pague un jornal, y el acepte que en el acuerdo se establezca el derecho de tener una visa temporal de trabajo”.
El Presidente afirmó que no es posible atemperar o controlar el fenómeno migratorio solo sellando las fronteras o con medidas coercitivas, por lo que insistió en que Estado Unidos debe invertir en el desarrollo de Centroamérica.
Lee más:
“Tenemos probado que si hay oportunidades de trabajo en Centroamérica se reduce mucho el fenómeno migratorio, no es solo con medidas coercitivas como se va a resolver el problema… al mismo tiempo que les estamos pidiendo que se apuren, porque como el Capitolio resuelve en unos cuantos días enviar 30 mil millones de dólares para la defensa en Ucrania y llevamos cuatro años sin que autoricen 4 mil millones para Centroamérica, con todo respeto”.
maot