Más Información

Suman 31 muertos en ola violenta en Michoacán; recuento de ataques, quema de negocios y hasta festejo a “El Mencho”

Él es “El Barbas” lugarteniente del CJNG en Michoacán; intento de detención deja 3 muertos y ola de violencia en Zitácuaro

Al son de “Aleluya”, Trump celebra su regreso al poder; disfruta de espectáculo de fuegos artificiales en Virginia

Cae "El Chavo Félix" yerno de Ismael "El Mayo" Zambada; lo capturan en operativo aéreo y terrestre en Culiacán, Sinaloa
A partir del próximo 11 de mayo, la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural (Sader) informó que capacitará a tres mil 120 pescadores de alta mar, pertenecientes a la flota camaronera nacional, con el objetivo de enseñarles la operación e instalación de Dispositivos Excluidores de Torturas marinas y peces.
Este curso se llevará a cabo, en Campeche, y será dirigido a fabricantes de redes para el reforzamiento en la construcción de los Dispositivos Excluidores de Torturas marinas y peces , como parte del programa de concientización Una vez concluido este curso, iniciará la capacitación a la tripulación de la flota camaronera mexicana en los estados en los que se concentra el mayor número, señaló el encargado de despacho de la Dirección General de Inspección y Vigilancia de la Conapesca, Vicente Almaraz Flores.
“Regresaremos a las mismas ciudades impartiendo el curso a los tripulantes de las embarcaciones camaroneras”, indicó en un comunicado.
También lee: Rechazan invasión y secuestro de fauna silvestre en centro de conservación de Puerto Morelos
Comentó que, en lo que ha sido la primera fase, está por concluir la capacitación a los rederos, quienes, añadió, han señalado que el curso-taller impartido es una herramienta que refuerza su conocimiento y concientiza a los manufactureros de redes más jóvenes o con poca experiencia.
“Para ellos, es de suma importancia asistir a la capacitación porque consideran que deben estar actualizados en el uso correcto de los excluidores de tortugas marinas y corregir los errores señalados por las autoridades estadounidenses, quienes declararon el cierre comercial de camarón en su país por faltas en la aplicación de la Norma Oficial Mexicana NOM-061”, precisó.
Además, recordó que a este curso-taller, también han asistido oficiales federales de pesca de la Conapesca, de la Secretaría de Marina y de la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (Profepa) de cada entidad, así como del Instituto Nacional de Acuacultura y Pesca (Inapesca), la Cámara Nacional de la Industria Pesquera (Canainpesca) y de secretarías de gobiernos de los estados.
También lee: Guardia Nacional asegura iguanas, tortugas, boas y tarántulas en autobús de Puebla
Almaraz Flores subrayó que este programa de concientización y capacitación inició el pasado 12 de abril en Mazatlán, Sinaloa, y continúo en Topolobampo, Sinaloa; Guaymas y Puerto Peñasco, Sonora; Salina Cruz, Oaxaca; Puerto Chiapas, Chiapas, y Tampico, Tamaulipas.
Hasta el 4 de mayo, el programa de concientización y capacitación en la construcción, instalación y operación correcta de los Dispositivos Excluidores de Tortugas Marinas y de Peces ha llegado a 210 técnicos y oficiales, la mayoría de ellos personal de las empresas manufactureras de redes.
vare/nv