Mundo

Trump enfrenta primera prueba electoral tras sentencia en juicio por pago a Stormy Daniels

Algunos observadores políticos se preguntaban si los votantes republicanos estarían desencantados con Trump después de que fuera declarado culpable

Trump ya tiene asegurada la nominación republicana para competir en las elecciones de noviembre, por lo que las votaciones en Montana, Nueva Jersey, Nuevo México y Dakota del Sur son una formalidad. En la imagen Trump durante un acto de campaña en Myrtle Beach, Carolina del Sur, en la campaña de 2016. Foto: AP
05/06/2024 |07:28
AFP
Agencia de noticiasVer perfil

El expresidente de Estados Unidos, , se enfrentó el martes por primera vez a los votantes republicanos como un delincuente durante las últimas primarias estatales para la nominación presidencial de 2024, donde continuó arrasando votos.

El magnate ya tiene asegurada la nominación republicana para competir contra el presidente, el demócrata Joe Biden, por lo que las votaciones en Montana, Nueva Jersey, Nuevo México y Dakota del Sur son una formalidad.

Sin embargo, algunos observadores políticos se preguntaban si los votantes republicanos estarían desencantados con Trump después de que fuera declarado culpable la semana pasada de falsificar registros comerciales para evitar un escándalo sexual con la exactriz de cine para adultos Stormy Daniels en la recta final de la campaña de 2016 que lo llevó a la Casa Blanca.

Newsletter
Recibe en tu correo las noticias más destacadas para viajar, trabajar y vivir en EU

Aunque Trump arrolló a otros aspirantes presidenciales republicanos, a principios de este año tuvo que hacer frente a un contratiempo en unas primarias en las que tenía garantizada la victoria.

En mayo, dos meses después de que la última rival republicana en carrera, Nikki Haley, abandonara su campaña, ella obtuvo casi el 22% de los votos en las primarias de Indiana.

El martes, Trump obtuvo el 85% de los votos en Nuevo México, mientras que Haley se hizo con el 9%, una vez escrutadas más del 95% de las papeletas.

En Montana, donde Haley no figuraba en la papeleta, Trump logró casi el 91%, mientras que el 9% no seleccionó ninguna preferencia, con el 83% de los votos escrutados.

No está claro si el apoyo a Haley entre una minoría de republicanos podría traducirse en problemas para Trump en las elecciones generales de noviembre, o si esos votantes -enfrentados a la disyuntiva entre Trump y Biden- volverán a filas del expresidente.

Haley, exembajadora ante las Naciones Unidas, ha dicho que votará a Trump.

Únete a nuestro canal ¡EL UNIVERSAL ya está en Whatsapp!, desde tu dispositivo móvil entérate de las noticias más relevantes del día, artículos de opinión, entretenimiento, tendencias y más.

mcc

Te recomendamos