Mundo

Tormenta tropical "Beryl" podría convertirse en "huracán importante" el domingo o lunes, prevén

Esta es la segunda tormenta con nombre de la temporada de huracanes del Atlántico de 2024 y se convirtió en tormenta tropical el pasado viernes

Fotografía satelital cedida por La Oficina Nacional de Administración Oceánica y Atmosférica (NOAA) a través del Centro Nacional de Huracanes (NHC) estadounidense donde se muestra la localización de la tormenta tropical "Beryl" en la cuenca atlántica. EFE/NOAA-NHC
29/06/2024 |11:09
​​​​​​​EFE
Agencia de noticiasVer perfil

Miami.- La segunda tormenta tropical de 2024 en la cuenca atlántica, bautizada como "", se podría "fortalecer rápidamente" y convertirse en un "huracán importante" cuando llegue a las Islas de Barlovento del mar caribe el domingo por la noche o el lunes, según anunció este sábado el Centro Nacional de Huracanes de EU (NHC, en inglés).

El NHC, con sede en Miami (Florida), anotó que "Beryl" podría provocar "vientos destructivos con fuerza de huracán y marejadas ciclónicas potencialmente mortales", razón por la que hay una alerta de huracán vigente para gran parte de las Islas de Barlovento.

Los Gobiernos de Francia, Trinidad y Tobago, Santa Lucía y Barbados han emitido una alerta de huracán para sus islas en la región.

Newsletter
Recibe en tu correo las noticias más destacadas para viajar, trabajar y vivir en EU

Lee también

"Se esperan fuertes lluvias e inundaciones localizadas en las Islas de Barlovento el domingo por la noche y el lunes", añade el comunicado de la institución meteorológica.

Esta es la segunda tormenta con nombre de la temporada de huracanes del Atlántico de 2024 y se convirtió formalmente en tormenta tropical el viernes.

Este año, el Atlántico tendrá una temporada de huracanes muy por encima del promedio, con la posibilidad de hasta 13 huracanes, de los cuales hasta siete pueden ser de categoría mayor, según la Oficina Nacional de Administración Oceánica y Atmosférica (NOAA, en inglés) de Estados Unidos.

Lee también

El pronóstico refleja que este año se podrán formar un total de entre 17 y 25 tormentas, es decir, con vientos máximos sostenidos por encima de los 62 kilómetros por hora.


Únete a nuestro canal ¡EL UNIVERSAL ya está en Whatsapp!, desde tu dispositivo móvil entérate de las noticias más relevantes del día, artículos de opinión, entretenimiento, tendencias y más.

uul/mcc

Te recomendamos