Mundo

Sobrevivientes del tiroteo de Sandy Hook se gradúan con el recuerdo de alumnos asesinados hace 12 años

20 alumnos fueron asesinados en una escuela de Connecticut en 2012

Miembros de la Junior Newtown Action Alliance marchan con carteles durante una manifestación contra la violencia armada. Foto: AP
13/06/2024 |07:46
​​​​​​​EFE
Agencia de noticiasVer perfil

Varios sobrevivientes del en una escuela primaria estadounidense, en Sandy Hook, en el que murieron 20 alumnos y seis profesores en 2012, se graduarán este jueves con tristeza y el recuerdo de los asesinados hace 12 años.

El canal de noticias CNN entrevistó a dos sobrevivientes, Emma Ehrens y Grace Fischer, estudiantes de último año de secundaria, que escucharán hoy la lectura de sus nombres cuando las llamen a recoger sus diplomas y comenzar el siguiente capítulo de sus vidas.

Pero también se están armando de valor para oír los nombres de los 20 alumnos de la escuela de que nunca lograron dejar el primer grado, y mucho menos planificar su ingreso a la universidad y llegar a la edad adulta, recuerda la publicación.

Newsletter
Recibe en tu correo las noticias más destacadas para viajar, trabajar y vivir en EU

Lee también:

El tiroteo, en el que perecieron también seis maestros, fue obra de Adam Lanza, un joven de 20 años con problemas mentales que disparó a su madre mientras dormía y a continuación se presentó fuertemente armado en la escuela de primaria a la que había ido de pequeño.

Tras la matanza del 14 de diciembre de 2012, Lanza se quitó la vida.

Los medios estadounidenses que se hacen eco de la graduación de hoy recuerdan que la violencia armada es la principal causa de muerte de menores de edad en los Estados Unidos.

Estadounidenses opinan que leyes de armas tienen que ser más estrictas

Cuando en 2022 se cumplió el décimo aniversario del tiroteo de Sandy Hook, el presidente de E.U, Joe Biden, lanzó un llamamiento para prohibir las armas de asalto y de alta capacidad que se han utilizado en numerosos tiroteos en el país y en masacres como la de esta escuela primaria.

"Ya es suficiente, nuestra obligación es clara", dijo Biden en un comunicado y recordó medidas ya tomadas durante su mandato para restringir el acceso a algunas armas, pero admitió que hay que hacer más.

Sin embargo, hace apenas unos meses, el que podría ser su sucesor en la Casa Blanca, el expresidente republicano Donald Trump dijo, en la convención anual de la Asociación Nacional del Rifle, que el derecho a portar armas de fuego está en peligro y pidió a sus seguidores que acudan a las urnas en noviembre para protegerlo.

Mientras tanto, las encuestas muestran que la mayoría de la población estadounidense respalda un mayor control de las armas de fuego.

De hecho, según una encuesta de Gallup de octubre de 2023, solo el 12 % de los estadounidenses cree que las leyes sobre armas deberían ser más laxas, mientras que el 56 % opina que deberían ser más estrictas y el 31 % afirma que deberían mantenerse como están por ahora.

Únete a nuestro canal ¡EL UNIVERSAL ya está en Whatsapp!, desde tu dispositivo móvil entérate de las noticias más relevantes del día, artículos de opinión, entretenimiento, tendencias y más.

kicp/mcc

Te recomendamos