"Quieren alejarnos del judaísmo. No nos necesitan en el Ejército, su objetivo es convertirnos en personas seculares", explica a EFE un indignado joven israelí estadounidense desde el barrio de Mea Shearim, el epicentro de los judíos ultraortodoxos en , en una protesta convocada contra el fallo del Tribunal Supremo de esta semana que puso fin a su exención militar.

"Nosotros servimos a Dios estudiando la Torá, es nuestra manera correcta de vivir y no vamos a permitir ahora que la Corte Suprema nos aleje de nuestra vida", prosigue el joven rodeado de miles de que se unieron a estas protestas.

Policías detienen a un judío ultraortodoxo, que participaba en una manifestación que bloqueaba la autopista 4, este jueves en Bnei Brak, cerca de Tel Aviv, Israel. Foto:EFE
Policías detienen a un judío ultraortodoxo, que participaba en una manifestación que bloqueaba la autopista 4, este jueves en Bnei Brak, cerca de Tel Aviv, Israel. Foto:EFE

Ariel Rozenblu, estudiante de yeshivá (las escuelas talmúdicas) y de 18 años, cuenta a EFE que no sabe todavía si le tocará finalmente servir en el Ejército, y tilda de "violación de derechos humanos" que ahora se les obligue a unirse a las filas de las tropas israelíes.

"En nuestra sociedad hay dos grupos; los que no son religiosos y nosotros. Si nos dedicamos a estudiar la Torá, Dios lo verá y protegerá a nuestra nación", agrega Rozenblu.

Judíos ultraortodoxos: décadas de privilegio

Desde la creación del Estado de Israel, en 1948, los ultraortodoxos han logrado evitar el servicio militar obligatorio gracias a una disposición temporal que se aprobó para ellos, y que en estos últimos años los diferentes gobiernos israelíes han ido renovando.

La justicia israelí, sin embargo, ya había cuestionado en años anteriores esta disposición por considerar que viola el principio de igualdad de la ley básica israelí.

El pasado 25 de junio, por unanimidad el Tribunal, en una decisión histórica, falló contra esta disposición argumentando que "no existe base legal para excluir a los hombres ultraortodoxos del reclutamiento".

Lee también:

El fallo no implica el envío inmediato de órdenes de reclutamiento para los cerca de 63 mil hombres haredíes elegibles -equivalente a cinco divisiones militares- y propone un proceso gradual, empezando por tres mil nuevos reclutas ultraortodoxos.

El estallido de la , que va camino de cumplir nueve meses y que ha dejado ya más de 300 soldados caídos, puso encima de la mesa este debate como nunca antes.

Más problemas políticos para Netanyahu

Grupos de la sociedad civil y algunos políticos incluso del gobierno del primer ministro israelí, no escondieron su enfado y demandaron a la justicia poner fin a este privilegio de los ultraortodoxos.

"Las autoridades israelíes persiguen a los estudiantes de la Torá" o "No me uniré a un Ejército sionista" se podía leer en algunas de las pancartas que sujetaban los haredíes este domingo, algunos de los cuales reniegan del movimiento sionista.

Este golpe judicial, sin duda, supone un problema para el gobierno de coalición de Netanyahu cuya supervivencia depende del apoyo de los dos partidos ultraortodoxos: Shas y Judaísmo Unido de la Torá (JUT).

Lee también:

Y pese a que ambas formaciones criticaron el fallo judicial, este domingo los ultraortodoxos atacaron el coche del líder del partido Judaísmo Unido de la Torá, Yitzhak Goldknopf, mientras conducía a su casa en

Los manifestantes arrojaron piedras al coche del ministro, lo golpearon y lo insultaron a su paso, según detallaron algunos medios israelíes.

Ni Netanyahu ni el gobierno se han pronunciado formalmente, pero sí su partido, el derechista Likud, que sugirió intereses políticos detrás del fallo del Supremo, que "durante 76 años se abstuvo de forzar el reclutamiento de estudiantes de yeshivás".

De lo que no dudan los analistas, es de que este fallo es una bomba de relojería en una sociedad ya muy polarizada y de que este Gobierno puede romperse en cualquier momento.

Únete a nuestro canal ¡EL UNIVERSAL ya está en Whatsapp!, desde tu dispositivo móvil entérate de las noticias más relevantes del día, artículos de opinión, entretenimiento, tendencias y más.

kicp/mgm

Google News

TEMAS RELACIONADOS

Más Información

Comentarios

Noticias según tus intereses