Más Información
![Tribunal Electoral va por revocar suspensión de Comité Evaluador del PJ; juez actuó fuera de sus facultades, señala](https://www.eluniversal.com.mx/resizer/v2/DIIBNDECBJGT7K2E5AUY2TEMK4.jpg?auth=b4b7555dd568210ed7cde49c1e9aa94c910f2c1ec9597ecd4d14830726703770&smart=true&width=263&height=200)
Tribunal Electoral va por revocar suspensión de Comité Evaluador del PJ; juez actuó fuera de sus facultades, señala
![Bienestar supervisa centros para migrantes; deportados podrán permanecen hasta tomar “decisiones de vida”](https://www.eluniversal.com.mx/resizer/v2/LFVVSUOF4JGS7BY3WSREFHGBOQ.jpg?auth=bdf5d962a93e949099352183150b47654db1b104d94822d0a1855532031e0e4f&smart=true&width=263&height=200)
Bienestar supervisa centros para migrantes; deportados podrán permanecen hasta tomar “decisiones de vida”
![Primeros deportados detenidos en redadas de Trump llegan a Tijuana; “nos agarraron trabajando”, cuentan](https://www.eluniversal.com.mx/resizer/v2/3MRSKXD4Z5DTFCEWGGOGG7D65E.jpg?auth=8a13c1a13e179dea3eb1acdccac4e0d8bc680d6ecdd2bf589589bdb228c55fb0&smart=true&width=263&height=200)
Primeros deportados detenidos en redadas de Trump llegan a Tijuana; “nos agarraron trabajando”, cuentan
![Trump asegura que aranceles a Canadá y México son por drogas e inmigración; niega que sean presión para negociar el T-MEC](https://www.eluniversal.com.mx/resizer/v2/7PXYDEWX5ZHKXIB6GCFVF2D7LM.jpg?auth=f166d77b91d70c9930d8840350b74c1651a8fd999a65c0dbbfe031c9aed2ae88&smart=true&width=263&height=200)
Trump asegura que aranceles a Canadá y México son por drogas e inmigración; niega que sean presión para negociar el T-MEC
![Trump amenaza a la UE con aranceles aduaneros; asegura es la “única manera de que EU sea tratado como es debido"](https://www.eluniversal.com.mx/resizer/v2/FUROA2GMHZDRJDQKAAURXXBW7A.jpg?auth=1ab237174128c420c51459e5e6c7aa7e2e5a09ea39a334096d4faad8b831b0e8&smart=true&width=263&height=200)
Trump amenaza a la UE con aranceles aduaneros; asegura es la “única manera de que EU sea tratado como es debido"
Berlín.- Por cuarta noche consecutiva se registraron en Suecia disturbios tras una concentración de signo islamófobo, en la que se convocó a " quemar el Corán " y que dejó tres heridos por disparos de fogueo de la policía, informa la televisión pública del país nórdico SVT.
Los incidentes se produjeron esta vez en la ciudad de Norrköping, donde había organizado su concentración el partido ultraderechista Stram Kurs -Curso Firme-, lo que provocó a su vez una convocatoria de protesta de manifestantes de signo contrario.
Ya la noche anterior se habían producido disturbios similares en Malmö, a raíz de la convocatoria de una "quema del Corán" supuestamente simbólica y que había sido autorizada.
Lee también:
Un autobús fue incendiado y otros vehículos resultaron dañados en el punto donde iba a celebrarse esa concentración, donde aparecieron contramanifestantes en protesta por la acción ultraderechista.
Los pasajeros del autobús tuvieron que ser evacuados del lugar, mientras las fuerzas policiales se vieron atacadas a pedradas y por el lanzamiento de cócteles molotov .
El viernes se habían producido incidentes parecidos entre ultraderechistas y contramanifestantes en la ciudad de Örebro, en el sur de la país, mientras que el sábado hubo disturbios en la capital, Estocolmo.
Lee también:
Curso Firme es un partido xenófobo e islamófobo marginal, cuyo líder es el abogado Rasmus Paludan, de doble nacionalidad sueco-danesa y que actúa en ambos países nórdicos.
Hace campaña con la prohibición del Islam y la expulsión de los inmigrantes no europeos.
Paludan ha adquirido cierta notoriedad a raíz de la difusión en redes sociales de vídeos provocadores y xenófobos, que han agitado sucesivas campañas electorales en el ámbito de esos países nórdicos.
Lee también:
Las llamadas a "quemar el Corán" han provocado reacciones tanto en Irán como en Irak.
El gobierno iraquí convocó este domingo al encargado de negocios sueco en Bagdad, Hakan Rooth, ante la autorización de un acto que consideró una "ofensa grave" y una "provocación" hacia los musulmanes, que además se produce durante el mes sagrado del ramadán.
El embajador en funciones de Suecia en Teherán fue asimismo convocado por las autoridades iraníes para trasladarle su condena por esas concentraciones, convocadas "bajo el pretexto de la libertad de expresión con el apoyo de la Policía sueca”, a juicio de Irán .
aosr/rmlgv