Más Información
![“Los enemigos son los delincuentes, no el gobierno” dice Rubén Rocha; asegura que no hay espacio para la impunidad](https://www.eluniversal.com.mx/resizer/v2/LTSMIJZUKFCO7HGGRE7PT7M5XU.jpeg?auth=ea58a0963d47bb2c889692c6b995cb6cad884e4106110064d66b0b9d4e1ae31c&smart=true&width=263&height=200)
“Los enemigos son los delincuentes, no el gobierno” dice Rubén Rocha; asegura que no hay espacio para la impunidad
![Adicciones, violencia y seguridad: las polémicas declaraciones de Rubén Rocha Moya que han generado debate](https://www.eluniversal.com.mx/resizer/v2/ADE7SQM7RZCQZBEPWBZZFBUHLY.jpg?auth=0060145ba65039172ae918771400068903c4c26616bb41cb38ed3db4e907f302&smart=true&width=263&height=200)
Adicciones, violencia y seguridad: las polémicas declaraciones de Rubén Rocha Moya que han generado debate
![“Norma Piña, sin facultades para otorgar medidas cautelares en proceso electoral”; Esquivel Mossa pide respetar autonomía](https://www.eluniversal.com.mx/resizer/v2/INHDZAGNFRADTH3AS3PPMGO7IU.jpg?auth=21fba8b87c008a2baf71471ff3af8472c907a67950a095d1d964e9b4a4f7a911&smart=true&width=263&height=200)
“Norma Piña, sin facultades para otorgar medidas cautelares en proceso electoral”; Esquivel Mossa pide respetar autonomía
![Nvidia pierde 600 mil mdd y se desploma 16.9% en Wall Street; atribuyen caída a llegada de la app china DeepSeek](https://www.eluniversal.com.mx/resizer/v2/R4AZVLNY5BBIZFC7BSZM52N7IM.jpg?auth=453041f3d09bb544ca54268a0ad36a5b89ce941b50480a7fd383e4a8ac15c2c2&smart=true&width=263&height=200)
Nvidia pierde 600 mil mdd y se desploma 16.9% en Wall Street; atribuyen caída a llegada de la app china DeepSeek
![¡Con el café no! Denuncian en EU que ciudadanos pagarán más por aranceles a Colombia; advierte que inflación empeoraría](https://www.eluniversal.com.mx/resizer/v2/CD4NAF3IOZBQPCTT6GPJULNCBM.jpg?auth=698f86fec17c808594f021e638af5cccf34e4e9f3bf8ef1ebbf3ff8196d8403d&smart=true&width=263&height=200)
¡Con el café no! Denuncian en EU que ciudadanos pagarán más por aranceles a Colombia; advierte que inflación empeoraría
DeepSeek, el modelo chino de inteligencia artificial que ha escalado por sorpresa al primer puesto de las aplicaciones más descargadas para teléfonos móviles, está sacudiendo las bolsas y Silicon Valley gracias a un rendimiento muy parecido al de sus competidores estadounidenses. ¿De qué se trata y por qué ha causado tal nerviosismo?
¿Qué es DeepSeek?
DeepSeek fue creado por una "start-up" con sede en Hangzhou, en el este de China, una ciudad conocida por la elevada concentración de empresas tecnológicas.
Disponible en aplicación o para el ordenador, propone muchas funcionalidades parecidas a las de sus rivales occidentales: escribir letras de canciones, ayudar a afrontar situaciones de la vida cotidiana o proponer una receta con lo que hay en la nevera.
DeepSeek puede comunicar en varios idiomas pero, según le ha dicho a AFP, domina más el inglés y el chino.
No obstante, el dispositivo tiene los mismos límites que otros agentes conversacionales chinos: cuando se le pregunta sobre temas delicados, como el presidente Xi Jinping, prefiere evitar el tema y propone "hablar de otra cosa".
Los expertos han elogiado sus capacidades para problemas matemáticos difíciles y otras cuestiones técnicas.
Lee también Deepseek, rival de OpenAI, sufre ciberataques; esto sabemos
"Lo que hemos constatado es que DeepSeek (...) es el mejor, o está a nivel de los mejores modelos estadounidenses", dijo Alexandr Wang, director ejecutivo de la empresas norteamericana Scale AI, a la cadena CNBC.
Mismo o mejor desempeño, con menos recursos
Este desempeño sorprende todavía más sabiendo que para crear el modelo de DeepSeek se ha utilizado una cantidad mucho más pequeña de chips que en los otros gigantes tecnológicos.
DeepSeek declaró que solo invirtió 5.6 millones de dólares para desarrollar su modelo, una suma ínfima comparada con los miles de millones que gastaron compañías estadounidenses como Nvidia y Meta, que invirtieron sumas colosales para dominar el sector en auge de la inteligencia artificial (IA).
El lanzamiento de ChatGPT de OpenAI, a finales de 2022, provocó un revuelo entre las empresas tecnológicas chinas, que se apresuraron a crear sus propios chatbots basados en inteligencia artificial.
Lee también Wall Street en números rojos; es arrastrado por Nvidia
En primer equivalente de ChatGPT, creado por el gigante de los motores de búsqueda Baidu, fue una gran decepción, por la diferencia de capacidades de IA entre las empresas estadounidenses y chinas.
Sin embargo, a calidad y la rentabilidad de los modelos de DeepSeek han cambiado la decepción por admiración... y preocupación. La tecnología forma parte del objetivo de China de convertirse en líder de la IA de aquí a 2030.
DeepSeek-V3 y DeepSeek-R1, los dos modelos que han sido objeto de elogios por parte de ejecutivos de Silicon Valley e ingenieros de empresas tecnológicas estadounidenses, están a la altura de los más avanzados de OpenAI y Meta, según la empresa china. Además, son más baratos.
El DeepSeek-R1, lanzado la semana pasada, es entre 20 y 50 veces más barato de usar que el modelo o1 de OpenAI, dependiendo de la tarea, según un post en la cuenta oficial de WeChat de DeepSeek.
EU expresa dudas
El presidente ejecutivo de Scale AI, Alexandr Wang, dijo en entrevista con CNBC, sin aportar pruebas, que DeepSeek cuenta con 50 mil chips Nvidia H100, que, según dijo, no se revelarían porque violarían los controles de exportación de Washington, que prohíben vender chips de IA tan avanzados a empresas chinas. DeepSeek no respondió inmediatamente a una solicitud de comentarios sobre la acusación.
Los analistas de Bernstein destacaron el lunes en una nota de investigación que se desconocían los costos totales de formación de DeepSeek para su modelo V3, pero que eran mucho más elevados que los 5.58 millones de dólares que la startup dijo haber empleado en potencia de cálculo. Agregaron que no se habían revelado los costos de formación del modelo R1, igualmente aclamado.
El "Sputnik" de la tecnología
Este lunes, las acciones de las grandes empresas tecnológicas en Estados Unidos se vieron sacudidas por DeepSeek.
Nvidia, líder mundial de componentes y programas para la IA, vio sus acciones caer 13% hacia las 14:30 GMT, al inicio de la sesión.
Otros gigantes tecnológicos estadounidenses, que han invertido miles de millones en IA, también registraron pérdidas, como Meta (-1.89%) Microsoft (-4.36%), Amazon (-3.32%) y Alphabet (-3.36%). El índice Nasdaq, con un predominio tecnológico, retrocedía 3.20%.
Marc Andreessen, inversor y consejero cercano al presidente estadounidense Donald Trump, calificó DeepSeek de un giro para la IA, como lo fue Sputnik para la espacio, en alusión al lanzamiento del satélite soviético que desató la carrera espacial durante la Guerra Fría.
Lee también Fallas en ChatGPT; usuarios reportan problemas con la herramienta de inteligencia artificial
"DeepSeek R1 es uno de los logros más increíbles que jamás he visto", afirmó en X.
Como sus rivales occidentales, como ChatGPT, Llama o Claude, DeepSeek se apoya en un modelo extenso de lenguaje (LLM), formado a partir de inmensas cantidades de textos, para dominar las sutilezas de lenguaje natural.
Pero a diferencia de sus competidores, que desarrollan modelos privados, DeepSeek utiliza código abierto ("open source"). Esto significa que el código de la aplicación es accesible a todos, lo que permite comprender su funcionamiento y modificarlo.
"Una empresa no estadounidense perpetúa la misión inicial de OpenAI, una investigación abierta y pionera que beneficia a todos", estimó Jim Fan, responsable de investigación en Nvidia, en X.
Lee también Inteligencia artificial, muy buena noticia para la democracia occidental, afirma jefe de la OTAN
La guerra de IA entre EU y China
El éxito de DeepSeek tiene lugar poco después de que el nuevo presidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunciara el proyecto ‘Stargate’, que invertirá 500 mil millones de dólares en los próximos cuatro años para construir nuevos centros de datos para apoyar proyectos de IA.
En este sentido, Ben Barringer, analista tecnológico de Quilter Cheviot, apunta en una nota enviada a inversores y recogida por CNBC que los modelos de DeepSeek podrían intensificar “la guerra de la IA entre Estados Unidos y China, sobre todo tras el reciente anuncio de Stargate”.
Con él coincide Srini Pajjuri, analista de semiconductores de la firma Raymond James, que señala que la competencia de DeepSeek podría incrementar “la urgencia” de grandes tecnológicas de Estados Unidos por diferenciarse de opciones más baratas como la aplicación asiática.
Lee también La Nueva Guerra Fría: Inteligencia Artificial en el Centro del Poder Global
Por otro lado, Barringer señala que la aparición de los modelos de DeepSeek abren un debate sobre cuánto necesitan gastar las empresas para entrenar su IA.
Jeffrey Emanuel, fundador de la iniciativa Pastel Network, señala en un artículo que la popularidad de la aplicación china “sugiere que todo el sector (tecnológico) ha estado gastando masivamente en recursos informáticos” y que Nvidia podría enfrentarse a “un camino mucho más dificultoso para mantener su actual trayectoria de crecimiento”.
Más allá de la competencia china, el éxito de Nvidia también podría verse alterado por los planes de Trump de imponer altos aranceles a las importaciones de países como México, donde la tecnológica tiene pensado comenzar a producir unos servidores muy demandados para desarrollar IA.