El dirigente de la extrema derecha que aspira a convertirse en primer ministro en las próximas elecciones parlamentarias de Francia se retractó el miércoles de la promesa de su partido de retirarse del mando militar estratégico de la (OTAN).

El presidente del partido Agrupación Nacional, Jordan Bardella, dijo en la feria internacional de defensa y seguridad Eurosatory celebrada en Villepinte, en las afueras de París, que no planeaba “cuestionar los compromisos que Francia ha hecho a nivel internacional” si los votantes le dan a su partido una mayoría que le permita liderar un nuevo gobierno, en lo que sería un arreglo incómodo para compartir el poder con el presidente .

Bardella se refirió a la invasión rusa de Ucrania y comentó que “Francia no debe abandonar el mando militar de la OTAN mientras estamos en guerra, debido a que debilitaría considerablemente la responsabilidad de Francia en el escenario europeo y, obviamente, su credibilidad ante sus aliados”.

Lee también:

Las declaraciones de Bardella representaron un paso atrás de una promesa de campaña realizada por su partido en su manifiesto para las elecciones presidenciales de 2022. “La prioridad será abandonar el mando integrado de la OTAN”, señala el manifiesto de 2022, una acción que habría retirado al personal militar francés de la rama de la OTAN que planea operaciones, y debilitado el papel e influencia de Francia dentro del organismo.

El cambio radical más reciente se produce mientras Agrupación Nacional está suavizando posiciones anunciadas anteriormente en un intento de ganar votantes fuera de su base tradicional antes de las elecciones parlamentarias a dos vueltas programadas el 30 de junio y el 7 de julio, la primera oportunidad real del partido de formar gobierno.

A pesar de sus comentarios sobre la OTAN, Bardella mantuvo que está firmemente en contra del envío de tropas a Ucrania.

Lee también:

“Me opongo, a diferencia del presidente de la república, a enviar tropas y soldados franceses a Ucrania porque creo que, primero que nada, una mayoría de personas francesas se opone a esta decisión”, comentó. Macron dijo en marzo que no se debería descartar el envío de tropas occidentales a Ucrania.

Bardella apoya que Francia siga suministrando armamento, municiones y otros equipos militares a Ucrania “para que este país pueda protegerse”, pero también se mostró cauteloso ante el riesgo de una escalada directa con Rusia, país que, al igual que Francia, dispone de armamento nuclear.

“Mi posición no ha cambiado. Es mantener el frente y al mismo tiempo evitar cualquier riesgo de escalada con Rusia, porque Rusia es una potencia nuclear”, dijo.

Únete a nuestro canal ¡EL UNIVERSAL ya está en Whatsapp!, desde tu dispositivo móvil entérate de las noticias más relevantes del día, artículos de opinión, entretenimiento, tendencias y más.

kicp/mcc

Google News

TEMAS RELACIONADOS

Más Información

Comentarios

Noticias según tus intereses