Más Información
![Luigi Mangione se declara inocente por asesinato del CEO de United Healthcare; abogada acusa “teorías jurídicas contradictorias”](https://www.eluniversal.com.mx/resizer/v2/DHZ6X6VFLFAM5KIIIFEYCYWWUQ.jpg?auth=2ca1686d45f3704730318b9b3ca05ae4e745aa57a1976e32d5c9838c53bd5196&smart=true&width=263&height=200)
Luigi Mangione se declara inocente por asesinato del CEO de United Healthcare; abogada acusa “teorías jurídicas contradictorias”
![Salinas Pliego y el peculiar regalo de Navidad que le pidió a Santa Claus; "lo demás me lo puedo comprar yo"](https://www.eluniversal.com.mx/resizer/v2/TSMBB6M6C5CF5DL52QX42NOAD4.png?auth=ae1b42b458f9e2b7043f490359cf2f17ec5a6ea8e2b1ae5d1ed623088c510ae6&smart=true&width=263&height=200)
Salinas Pliego y el peculiar regalo de Navidad que le pidió a Santa Claus; "lo demás me lo puedo comprar yo"
![Trump declarará a cárteles como organizaciones terroristas; "fui muy duro con México, hablé con la nueva presidenta"](https://www.eluniversal.com.mx/resizer/v2/NYGNBHKJQRELVGMJ3K4ZNTWLNA.jpg?auth=988d46f07ea0edfb76276efcf2ef81288cc9a64ffed0fac756aefa21033f0b4a&smart=true&width=263&height=200)
Trump declarará a cárteles como organizaciones terroristas; "fui muy duro con México, hablé con la nueva presidenta"
![Sheinbaum responde a Trump sobre declarar a cárteles como organizaciones terroristas; rechaza injerencia extranjera](https://www.eluniversal.com.mx/resizer/v2/V37UGHDG35D2VGTVJEH5PK3644.jpg?auth=58a826ed78f77208b5185dae2712fd60989c58895d1b1c27fb0440a2daaa0f79&smart=true&width=263&height=200)
Sheinbaum responde a Trump sobre declarar a cárteles como organizaciones terroristas; rechaza injerencia extranjera
![Implementa Gobierno operativo para combatir abusos contra paisanos; reconocen a héroes y heroínas migrantes](https://www.eluniversal.com.mx/resizer/v2/F4EZIE5FRRHDTDT5I7T57OZMFM.jpg?auth=3ab7f00b09e9e441b507b9166ffc254012adc458a9b75ad54c690d9d172a9a8e&smart=true&width=263&height=200)
Implementa Gobierno operativo para combatir abusos contra paisanos; reconocen a héroes y heroínas migrantes
![Dictan 600 años de prisión a "El Negro" Radilla y "El Cone"; responsables de secuestrar al hijo de Javier Sicilia](https://www.eluniversal.com.mx/resizer/v2/DB2U6YW3A5AEJKB4WC53YFIVRM.jpg?auth=6fa758fc83bec0759c5ab50616f60db92d48970b974f59b96ee2c14184856f05&smart=true&width=263&height=200)
Dictan 600 años de prisión a "El Negro" Radilla y "El Cone"; responsables de secuestrar al hijo de Javier Sicilia
![Operativo Enjambre: Detienen a 15 personas por obstruir captura del presidente municipal prófugo de Santo Tomás de los Plátanos](https://www.eluniversal.com.mx/resizer/v2/OXRRVENOUJDUXMJWOXPAVM4D6Y.jpg?auth=dcf37e3fffcf3a9c3a2f91484627efffbd05d59e951562ee6f7e6dc576c12b36&smart=true&width=263&height=200)
Operativo Enjambre: Detienen a 15 personas por obstruir captura del presidente municipal prófugo de Santo Tomás de los Plátanos
Jaquelin Febrillet
tenía 26 años y trabajaba a dos cuadras de las Torres Gemelas cuando los aviones secuestrados por los yihadistas las derribaron el 11 de septiembre de 2001.
En 2016, 15 años después de los atentados más sangrientos de la historia , esta sindicalista profesional, hoy madre de tres hijos, fue diagnosticada con un cáncer metastásico . La única explicación lógica: la nube de cenizas y desechos tóxicos en la cual se encontró inmersa el día de la catástrofe.
Richard Fahrer,
hoy de 37 años, trabajó frecuentemente en el sur de Manhattan como agrimensor de 2001 a 2003.
Hace 18 meses, tras padecer dolores en el estómago, los médicos detectaron a este joven padre un cáncer agresivo de colon, una enfermedad que afecta en general a hombres mucho mayores, y para el cual no tenía ninguna predisposición.
Más allá de las cerca de 3 mil personas fallecidas y más de 6 mil heridas en el derrumbe del World Trade Center, Nueva York no ha terminado de contar aún las personas enfermas de cáncer y otros males graves, sobre todo de pulmón, ligadas a la nube tóxica que planeó durante semanas sobre el sur de la isla.
![“No nos dijeron que algo podía pasarle a la gente”; la sombra del cáncer tras el 11-S](https://www.eluniversal.com.mx/resizer/v2/5HD7QOTLV5HBTGPXBGQAFT7GCQ.jpg?auth=b74c8a510c76a3e8915988d787cb5959cede78a3193f43c5c0388fbd200452a4&smart=true&height=620)
NO SOLO LOS RESCATISTAS
Los decenas de miles de bomberos, rescatistas, médicos o voluntarios movilizados hacia el "Ground Zero", donde se erigían las Torres, fueron los primeros afectados.
Ya en 2011, un estudio publicado en la revista científica The Lancet mostraba que estas personas se enfrentaban a riesgos aumentados de padecer cáncer.
Un censo del WTC Health Program , un programa federal de salud reservado a los sobrevivientes de los atentados, dio cuenta de cáncer en 10 mil de ellos.
Jaquelin Febrillet o Richard Fahrer
forman parte de las personales "comunes" que trabajaban o residían en el sur de Manhattan cuando ocurrieron los atentados, una categoría de enfermos que no cesa de aumentar.
A fines de junio pasado, más de 21 mil de ellos se había registrado en el programa de salud, dos veces más que en junio de 2016.
Y de esos 21 mil, cerca de 4 mil fueron diagnosticados con un cáncer, sobre todo de próstata, seno o piel.
"Es imposible para un individuo determinar la causa exacta (de un cáncer), ya que ningún examen de sangre viene con la etiqueta WTC", pero varios estudios mostraron que "la tasa de cáncer aumentó entre 10% y 30% en las personas expuestas", explicó a la AFP David Prezant, jefe médico de los bomberos neoyorquinos.
Y se espera que esta tasa aumente en el futuro, a raíz del envejecimiento de las personas expuestas -los riesgos de cáncer aumentan con la edad- y la naturaleza de ciertos cánceres, como el de pulmón o el mesotelioma, que demora de 20 a 30 años en desarrollarse, dijo.
![“No nos dijeron que algo podía pasarle a la gente”; la sombra del cáncer tras el 11-S](https://www.eluniversal.com.mx/resizer/v2/ORL6NTNQ35AG7CMHWOPMOLZOAQ.jpg?auth=683214b9c346ebab448d49f042dfdc1b3e8b021d2f91e360877b3dd0a4bcfbd8&smart=true&height=620)
“NADIE PODÍA PREDECIRLO"
Fue en este contexto que el presidente Donald Trump ratificó a fines de julio una ley que postergó de 2020 a 2090 la fecha límite para presentar demandas ante un fondo federal especial de indemnización.
El fondo debe ser regularmente refinanciado, tras haber agotado su presupuesto inicial de 7 mil 300 millones de dólares, con una indemnización promedio de 240 mil dólares por enfermo y de 682 mil dólares por persona fallecida.
Tras postergar varias veces la fecha límite del Fondo, el Congreso reconoció que se debería poder cubrir a "una persona que era bebé (durante los atentados), hasta el fin de su vida", explica el abogado Matthew Baione , que representa a Febrillet y a Fahrer en sus trámites de indemnización.
![“No nos dijeron que algo podía pasarle a la gente”; la sombra del cáncer tras el 11-S](https://www.eluniversal.com.mx/resizer/v2/SQVCH2AFW5EMFMLFU7CVYTOGPU.jpg?auth=227b11c010d64265787430138005a60269c54034257b5128ea1d107eb2653631&smart=true&height=620)
"Nunca hubo un ataque comparable al del 11 de septiembre", subrayó. "Nadie podía predecir lo que pasaría con miles de millones de toneladas de materiales de construcción en combustión durante 99 días", que liberaron en el aire cantidades inéditas de productos químicos, entre ellos dioxinas, amianto y otras sustancias cancerígenas.
A la espera de conocer todas las consecuencias de la tragedia para su salud, Febrillet y Fahrer deploran que la ciudad de Nueva York no hiciera más tras los atentados para proteger a los residentes y trabajadores del barrio.
"Podrían haber habido más esfuerzos para limitar la exposición de los adultos sanos e impedirles entrar en la zona de la catástrofe", dijo Fahrer.
La prioridad era que "la ciudad regresase a la normalidad, que la Bolsa de Nueva York reabriera al cabo de varios días", pero "nunca nos dijeron que algo podía pasarle a la gente", subraya Febrillet.
![“No nos dijeron que algo podía pasarle a la gente”; la sombra del cáncer tras el 11-S](https://www.eluniversal.com.mx/resizer/v2/FLCYACPNHFDCHJDPJO2TH7EUH4.jpg?auth=9a157f86923f98997e7679c27d9938e192e11ca4da4eb8f6d6a251a4eeef5dae&smart=true&height=620)
Hoy "ya no preguntamos '¿Cómo va fulano?; preguntamos '¿Cómo fue la operación? ¿Cómo avanza el tratamiento?'" , explica esta mujer que tiene varios colegas que están enfermos o murieron. "Somos tan jóvenes, no debería ser así".
lsm