Más Información

Murat responde a críticas y pide a los de “piel delgada” hacerse a un lado; en Morena “me han tratado de poca madre”, afirma

Mujer trans es brutalmente golpeada en Alameda Central por dos funcionarios de la CDMX; agresores son presentados al MP

PAN promovió reconocimiento al abogado de “El Mayo” Zambada, señala Morena; Gutiérrez Luna exhibe pruebas

Teresa Castell se deslinda por reconocimiento al abogado de “El Mayo” Zambada; responsabiliza a su asesor

Desmantelan 27 laboratorios clandestinos en Sinaloa; decomisan precursores químicos y equipo especializado

PAN plantea reforma para cambiar la denominación del país; se llamaría “México” en lugar de “Estados Unidos Mexicanos”
El presidente electo de Guatemala, Bernardo Arévalo, aseguró hoy que “nada puede impedir” que asuma como jefe de Estado el próximo 14 de enero.
Arévalo encabezó esta noche una conferencia de prensa, después de que el Tribunal Electoral de Guatemala lo proclamara presidente electo.
“A partir de este momento, nada puede impedir legalmente que tomemos posesión el 14 de enero de 2024”, dijo Arévalo, acompañado de la ya vicepresidenta electa Karin Herrera.
Lee también: Tras suspender a Movimiento Semilla, Tribunal proclama presidente electo de Guatemala a Bernardo Arévalo
“El día de hoy el tribunal electoral hizo oficial los resultados de la segunda vuelta electoral que confirman la decisión contundente, soberana del pueblo de Guatemala que nos ha confiado la conducción del país”, señaló Arévalo.
Insistió en que Constitucionalmente ya nada le puede impedir asumir en enero, y lo llamó un “momento histórico”.
Sin embargo, admitió haber recibido una notificación del Registro de Ciudadanos suspendiendo, a petición de un juez, al partido Movimiento Semilla.
Herrera calificó la resolución de “nula en pleno derecho” y adelantó que este martes presentarán un “recurso de nulidad” para que la suspensión sea invalidada.
Tras la primera vuelta presidencial el 25 de junio, el juez Fredy Orellana ordenó al tribunal electoral suspender el partido al activarse una investigación penal por supuestas anomalías en afiliados para la conformación en 2017.
Lee también: ¿Qué se sabe del "Plan Colosio"?, el complot para atentar contra Bernardo Arévalo
El tribunal no acató la orden del juez porque no se podía suspender un partido en medio de un proceso electoral.
Herrera recordó que Semilla presentó un amparo, solicitando “que se ponga fin a la persecución política” encabezada por el juez Orellana contra el partido.
Arévalo llamó a resolver el amparo lo “antes posible” en virtud de lo que llamó “acciones ilegales” del juez Orellana que contravienen la Constitución.
El Movimiento Semilla, aseveró, “no claudicará en la exigencia al respeto a la voluntad popular expresada libremente en las urnas el 25 de junio –primera vuelta- y el 20 de agosto –segunda vuelta, así como al respeto al Estado de derecho y al régimen democrático”.
El secretario general del tribunal electoral, Mario Alexander Velásquez Pérez, leyó el acta en que se declaró la “validez de la elección presidencial” y dio como ganador al “binomio postulado por el Movimiento Semilla, que obtuvo 24 millones de votos”.
Según la proclamación oficial de resultados, Arévalo cosechó 60.9% de apoyo popular en el balotaje frente a su rival Sandra Torres, en unas elecciones marcadas por la controversia y por las maniobras legales de la Fiscalía contra Semilla y contra la autoridad electoral por no suspender al partido.