Piedad Córdoba, experimentada política colombiana, falleció en la tarde de este sábado, 20 de enero de 2024, en Medellín.

La mujer antioqueña, de 65 años quien venía fungiendo como senadora del Pacto Histórico, sufría problemas de salud desde hace varios meses. Sin embargo, las primeras versiones indican que falleció producto de un infarto.

En la primera década de este siglo, Piedad Córdoba, en la época senadora por el Partido Liberal, sirvió de mediadora, junto con el entonces presidente venezolano Hugo Chávez, para la liberación de varios secuestrados por la guerrilla de la FARC.

Sobre la 1 de la tarde de este sábado 20 de enero, fue ingresado sin vida el cuerpo de la senadora a la clínica Los Conquistadores de Medellín. Versiones iniciales indican que la senadora habría sido encontrada por sus escoltas en su apartamento de Medellín, quienes de inmediato la trasladaron a un centro médico, a donde habría llegado sin signos vitales.

Lee también

Una verdadera liberal ha muerto, dice Petro sobre Piedad Córdoba

Apenas se confirmó la noticia, las reacciones de distintos líderes políticos no se hicieron esperar. El presidente Gustavo Petro fue uno de los primeros en compartir su mensaje.

"Piedad Córdoba fue una mujer golpeada por un época y una sociedad. Luchó toda su vida madura por una sociedad más democrática. Su cuerpo y su mente no resistieron la presión de una sociedad anacrónica, que aplaudía los ajustamientos de jóvenes, que odiaba el dialogo y la paz, que odiaba a los negros, a los indígenas y a los pobres, que la trataba como una criminal. Un procurador fascista la expulsó del senado y se burló de sus electores, quise resarcir el daño y ayudé a que hiciera parte de la lista del Pacto Histórico, sentí que lo merecía. Como congresista la conocí y como senadora murió. Una verdadera liberal ha muerto", apuntó en X, antes Twitter.

"Lamento la muerte de la senadora Piedad Córdoba. Paz en su tumba y un abrazo solidario a familiares y amigos", comentó Alejandro Gaviria.

Córdoba ya había estado hospitalizada en el 2023 en la sede El Tesoro de la Clínica El Rosario, al suroriente de Medellín, a donde ingresó el 9 de agosto al servicio de urgencias por una infección urinaria.

Con información de EFE

Lee también

*El Grupo de Diarios América (GDA), al cual pertenece EL UNIVERSAL, es una red de medios líderes fundada en 1991, que promueve los valores democráticos, la prensa independiente y la libertad de expresión en América Latina a través del periodismo de calidad para nuestras audiencias.

Únete a nuestro canal ¡EL UNIVERSAL ya está en Whatsapp!, desde tu dispositivo móvil entérate de las noticias más relevantes del día, artículos de opinión, entretenimiento, tendencias y más.
Google News

TEMAS RELACIONADOS

Más Información

Comentarios

Noticias según tus intereses