Por primera vez en la historia de México tendrá su primera presidenta, esto después de que fuera electa este 2 de junio con más de 58.99% de votos hasta las 22 horas, de acuerdo con cifras emitidas por el Instituto Nacional Electoral (INE)

Si bien para muchas personas esto representa un gran logro para la equidad de género y un hecho histórico para el país y América Latina, la realidad es que desde 1974, 14 mujeres han estado al frente de la presidencia de varias naciones, marcando un hito para la democracia.

Estas son algunas de las líderes femeninas que han sido el rostro de un gobierno y que han logrado que más mujeres conquisten cargos de elección popular.

La primera de ellas fue María Estela Martínez, quien fungió de 1974 a 1976, quien tomó el puesto como presidenta de Argentina tras el fallecimiento de su esposo, Juan Domingo Perón.

María Estela Martínez, primera mujer en gobernar en Argentina y en AL. FOTO: AP
María Estela Martínez, primera mujer en gobernar en Argentina y en AL. FOTO: AP

Bolivia, fue la segunda nación en tener un rostro femenino en la presidencia de 1979 a 1980, se trató de Lidia Gueiler, tras un golpe de Estado y derrocada de la misma forma. Destacó por su lucha por las causas políticas y sociales, así como la igualdad de sexos.

Lee también:

Violeta Barrios fue la primera mujer electa en el continente americano, tras vencer al Frente Sandinista en los comicios electorales de Nicaragua y quien gobernó de 1990 a 1997.

Mireya Moscoso ganó las elecciones con el 42% de los votos y se convirtió en la presidenta de Panamá de 1999 a 2004.

Costa Rica tuvo a su primer gobierno al mando de una mujer de 2010 a 2014 a cargo de Laura Chinchilla, quien anteriormente fue vicepresidenta y Ministra de Justicia y Gracia.

Michelle Bachelet fue electa por dos ocasiones como presidenta de Chile, su primer mandato y con altos niveles de aprobación de 2006 a 2010 y el segundo de 2014 a 2018.

Argentina tuvo su segunda presidenta de 2007 a 2015, Cristina Fernández sucedió a su marido, Néstor Kirchner, posteriormente fungió como vicepresidenta durante el gobierno de Alberto Fernández de 2019 a 2023.

Dilma Rousseff fue electa en Brasil en 2011 con el 46.8% de los votos, pero en 2016 fue destituida al ser declarada culpable del delito de responsabilidad en el maquillaje de cuentas fiscales.

¿Qué otras mujeres gobiernan actualmente en América Latina?

En la actualidad el continente americano sólo cuenta con dos mujeres al mando.

Una es Xiomara Castro, presidenta de la República de Honduras y quien ocupa el cargo desde 2022, tras conseguir el triunfo con el 51 % de los votos.

Foto: Moises Castillo. AP
Foto: Moises Castillo. AP

Mientras que Perú es gobernado por Dina Boluarte, fue vicepresidenta y sucedió al expresidente Pedro Castillo. Actualmente se encuentra en medio de un escándalo por posesión de relojes de lujo.

Únete a nuestro canal ¡EL UNIVERSAL ya está en Whatsapp!, desde tu dispositivo móvil entérate de las noticias más relevantes del día, artículos de opinión, entretenimiento, tendencias y más.

Kicp/mgm

Google News

TEMAS RELACIONADOS

Más Información

Comentarios

Noticias según tus intereses