La embajada de México en Bolivia denunció a través de la red social Twitter un fuerte despliegue de elementos en los alrededores de la residencia mexicana.

En un video difundido se observa a elementos de seguridad desplegarse a través del cerro que rodea la zona en la que se ubica la legación. “Fuerte operativo en los alrededores de la residencia de México”, tuiteó la embajada.

En el video, que dura 25 segundos y fue tomado desde la residencia de México en La Paz, se aprecia a elementos policiacos desplegándose por la zona. También se difundió una fotografía en la que se ve a elementos de seguridad a bordo de motocicletas.

El mayor boliviano de policía, Gustavo Terán, explicó que recibieron una denuncia de vecinos sobre “la presencia de personas sospechosas que no viven en el condominio”, ante lo cual solicitaron refuerzos para hacer un “patrullaje preventivo” por el lugar, incluidos los cerros colindantes.

Al no encontrar nada, los refuerzos se retiraron y sólo quedó el personal asignado al resguardo de la legación diplomática, agregó. Aclaró que los policías no ingresaron a la residencia.

La relación entre México y Bolivia se tensó desde que el gobierno mexicano asiló en su embajada en La Paz, en noviembre, a varios exfuncionarios del gobierno de Evo Morales, incluidos algunos exministros investigados por delitos como terrorismo y sedición.

También asiló, pero en México, a Morales durante un mes. El gobierno interino de Jeanine Áñez ha criticado la actitud de México y desde el 23 de diciembre la representación mexicana denunció un “asedio” en los alrededores de la embajada y la residencia en La Paz.

La mayor crisis se dio cuando la entonces embajadora María Teresa Mercado recibió en la embajada mexicana a funcionarios de la representación de España en Bolivia. Áñez la declaró non grata y actualmente la relación se encuentra a nivel de encargados de negocios. Con información de EFE

Google News

TEMAS RELACIONADOS

Más Información

Noticias según tus intereses