Más Información
![Semana negra de violencia contra los niños; estos son los casos de Fátima, Lluvia Yareni, Martín y Bartolo](https://www.eluniversal.com.mx/resizer/v2/PFVWZD5VQBDWXCJHBZ3QRS42GQ.jpg?auth=b9d0dfc4ae0d61bec7dd66d6f4e76b78d2613d0e69cc537e6f12710c7448e801&smart=true&width=263&height=200)
Semana negra de violencia contra los niños; estos son los casos de Fátima, Lluvia Yareni, Martín y Bartolo
![Desata indignación ataque a Fátima por su amor al K-Pop; exigen justicia por la adolescente lanzada de varios metros en Iztapalapa](https://www.eluniversal.com.mx/resizer/v2/LWJPDGGVBFANJJXZ3EATQH2G4Q.jpg?auth=c1b3d8a3bc124d3d0950871363643cb9b486a78fffa721780ccb41e3c3b7311e&smart=true&width=263&height=200)
Desata indignación ataque a Fátima por su amor al K-Pop; exigen justicia por la adolescente lanzada de varios metros en Iztapalapa
![Ellos son los aliados y estrategas de “El Mayo” Zambada; así se defiende la “mayiza” en su guerra contra la “chapiza”](https://www.eluniversal.com.mx/resizer/v2/LUWUC2ADH5F6JG3MW2JDFOSEFI.jpg?auth=6083e9617a36e2a58de7f4d7e754d952089cede1b3d57498c7d47cef3cc30d8a&smart=true&width=263&height=200)
Ellos son los aliados y estrategas de “El Mayo” Zambada; así se defiende la “mayiza” en su guerra contra la “chapiza”
![“Escribo lo que me da la gana”; Salvador García Soto responde a Salinas Pliego tras publicación en redes](https://www.eluniversal.com.mx/resizer/v2/V5YQJ5VIVJCF7DNRZZ2BPM752Y.jpg?auth=1c812aaef8b68f65102d9f31505271fe1ad596848a580431d51092dabaa51c5a&smart=true&width=263&height=200)
“Escribo lo que me da la gana”; Salvador García Soto responde a Salinas Pliego tras publicación en redes
![Se analiza demanda civil contra Google por renombrar a todo el Golfo de México: Sheinbaum; “no es una norma internacional”](https://www.eluniversal.com.mx/resizer/v2/7SYBPNTHHRC6NOQUOHEK3C3CKI.jpg?auth=c9062355d92c8b1176eef12d2b6873fd225545a8db545f2d549eef7a42a6487f&smart=true&width=263&height=200)
Se analiza demanda civil contra Google por renombrar a todo el Golfo de México: Sheinbaum; “no es una norma internacional”
![“Salud, diversión y bienestar”: Paradise; esta es la tienda que Vicente Fox promocionaba y Cofepris suspendió por venta ilegal](https://www.eluniversal.com.mx/resizer/v2/7HJXOCHPWVECTCBCC6J75BPW5I.jpg?auth=079b40d0a4ee798f2a183e8a7237c73f1156d0e5c4bf0b9704fe98714b6ac668&smart=true&width=263&height=200)
“Salud, diversión y bienestar”: Paradise; esta es la tienda que Vicente Fox promocionaba y Cofepris suspendió por venta ilegal
DAKAR, Senegal— Más de 40 personas murieron y decenas resultaron heridas durante la concentración de manifestantes de una secta religiosa en la ciudad congoleña de Goma, informaron las autoridades nacionales.
El Ministerio de Comunicaciones de la República Democrática del Congo declaró que la violencia relacionada con las protestas planificadas causó 43 muertos y 56 heridos, elevando la cifra preliminar de siete muertos anunciada por el ejército el miércoles.
Docenas de personas eran atendidas por heridas graves en hospitales cercanos, y la oficina de derechos humanos de la ONU indicó el viernes que más de 220 personas fueron arrestadas.
“La gente tiene derecho a expresarse libremente y a reunirse pacíficamente, aunque sea para protestar ante Naciones Unidas y otros actores”, declaró el viernes la portavoz de la Oficina de Derechos Humanos de la ONU, Ravina Shamdasani.
Lee también Gobiernos militares solo empeoran las crisis: Guterres tras golpes de Estado en África
La protesta fue organizada por una secta denominada Fe Natural Judaica y Mesiánica Hacia las Naciones y conocida coloquialmente como Wazalendo. Sus partidarios se manifestaban contra la organización regional Comunidad de África Oriental y la misión de mantenimiento de la paz de la ONU en el Congo, denominada MONUSCO, que está en proceso de retirarse a finales de año.
El alcalde de Goma, Faustin Napenda Kapend, había prohibido la protesta el 23 de agosto, poco después de que se anunciara. Las fuerzas de seguridad y defensa congoleñas se habían concentrado en los principales cruces en previsión de que estallara la violencia hacia las 4:00 de la mañana del miércoles.
Los sucesos del miércoles fueron “una aparente masacre”, según Human Rights Watch, un grupo de defensa de los derechos humanos.
“Las fuerzas de seguridad utilizaron balas reales aparentemente para disolver una reunión de personas que se disponían a manifestarse en las calles de Goma”, señaló Thomas Fessy, investigador principal sobre el Congo de Human Rights Watch.
“El uso innecesario de la fuerza letal es cruel e ilegal”, dijo Fessy, pidiendo a las autoridades que lleven a cabo una investigación exhaustiva sobre los altos mandos militares que ordenaron el uso de la fuerza letal ilegal.
Lee también Vive África 7 golpes de Estado en solo 3 años