Más Información

EU deportó a 2 mil extranjeros a México en un día, reporta Departamento de Estado; inicia la expulsión masiva de migrantes

Ven en cambio a golfo de América plan para reclamar zonas petroleras; EU podría intentar apropiarse de áreas mexicanas

Tras supuesto rechazo de avión con deportados, SRE asegura que hay buena relación con EU; “cooperamos con respeto”, dice

Coca-Cola, Pepsi, Corona y otras empresas suspenden reparto de productos por violencia en Acapulco; sus empleados fueron baleados

Hamas libera a 4 soldados israelíes e Israel entrega a 200 palestinos; continúa pacto de alto el fuego en Gaza

Mujeres trans no podrán permanecer en cárceles con reclusas femeninas en EU; Trump reconoce sólo género femenino y masculino

Las amenazas de Trump fuerzan elecciones anticipadas en provincia canadiense de Ontario; Doug Ford va contra los aranceles
Un video de migrantes obligados a deambular por las calles de un suburbio de París en la madrugada del jueves y seguidos por la policía para evitar que instalen sus tiendas de campaña ha levantado una ola de indignación de asociaciones que condenan una acción "inhumana".
En el video, publicado en las redes sociales por el periodista Remy Buisine, se ve a migrantes, con mochilas , tiendas de campaña y frazadas, errar por las calles. Detrás de ellos, se escucha a un policía gritar "¡Lárgate, muévete!".
En total, había entre 300 y 400 inmigrantes que deambulaban en plena noche por las calles de Aubervilliers (al norte de París).
Se trata, en su mayoría, de personas que fueron desalojadas el martes de un campamento improvisado instalado en el vecino suburbio de Saint-Denis, dijo a la AFP Yann Manzi, fundador de la asociación Utopia56.
Unos 3 mil inmigrantes fueron desalojados de ese campamento improvisado que apareció en agosto y que seguía creciendo cada día más. Una parte de ellos fueron trasladaron a gimnasios y centros de acogida de la región parisina.
Muchos, no obstante, se volvieron a instalar un poco más lejos en las calles.
Lee más:
Según Manzi, la policía siguió al grupo de migrantes hasta las 05:00 de la mañana, impidiéndoles que instalaran sus tiendas de campaña para dormir.
"Es inhumano. El objetivo de la policía era claramente volverlos locos, disolver estos grupos y detener a algunos de ellos para llenar los centros de detención, para hacer desaparecer a las mil personas que quedaron atrás", señaló.
La comisaría de la policía de París no respondió a las solicitaciones de la AFP para comentar estas imágenes.
"El trabajo normal de la policía es evitar que se formen campos de inmigrantes" en las calles, dijo una fuente de las autoridades de Seine-Saint-Denis.
Desde el inicio de la crisis migratoria en 2015 han surgido varios campamentos improvisados de migrantes en las calles de París y en sus suburbios.
Lee más:
Muchos de los migrantes que se instalan en estos campamentos insalubres huyen de la guerra o de la pobreza en sus países.
lsm