El huracán Beryl , de categoría 1 , acelera hoy el paso hacia el oeste con dirección a las Antillas Menores , poniendo en alerta a las autoridades de algunos países de este archipiélago ante este ciclón de vientos máximos sostenidos de 130 kilómetros por hora.

En su boletín de las 5 de la tarde, hora del este de EU (21.00 GMT), el Centro Nacional de Huracanes (CNH ) de este país informó que Beryl se encuentra a unas mil 555 kilómetros al estesureste de las Antillas Menores y se desplaza 24 km/h con dirección oeste.

El Gobierno de Dominica ha emitido un aviso de huracán para esta isla, donde se espera que a partir del sábado las condiciones climáticas empeoren, mientras que Martinica, Guadalupe, San Martín y San Bartolom é se hallan bajo aviso de probables condiciones de tormenta tropical .

Los expertos prevén que el ciclón de categoría 1 en la escala de Saffir-Simpson , de un máximo de 5, acelere su velocidad rumbo al oeste-noroeste este fin de semana y continúe así la próxima semana.

Huracán "Beryl" sigue su rumbo a las Antillas Menores; emiten alerta
Huracán "Beryl" sigue su rumbo a las Antillas Menores; emiten alerta

Según un probable patrón de trayectoria, el ojo de Beryl "se aproximará a las Antillas Menores este fin de semana y cruzará la cadena de islas el domingo por la tarde y el lunes", indicaron los científicos del CNH , con sede en Miami.

El sistema, un " huracán muy compacto", se podría fortalecer aún más en las próximas 48 horas y se espera que se mantenga como ciclón "cuando llegue a las Antillas el domingo por la tarde y lunes".

Una vez que Beryl alcance el lunes el este del Caribe, se espera que "se debilite", pero "puede que no se degrade a tormenta hasta que no llegue a La Española " ( República Dominicana y Haití ) y las aguas del Caribe central.

Aunque la temporada de huracanes comienza oficialmente el 1 de junio, este año se formó una tormenta subtropical, Alberto, a finales de mayo.

La Administración Nacional de Océanos y Atmósfera ( NOAA ) pronosticó en mayo pasado que la temporada de huracanes en el Atlántico tendrá una actividad "cerca" o "por encima del promedio", con entre cinco y nueve huracanes, de los cuales entre 1 y 4 pueden ser de categoría mayor.

Las previsiones de la agencia con vistas a la temporada en la cuenca atlántica, que afecta durante seis meses a Estados Unidos , el Caribe y México , apuntan además a la formación de 10 a 16 tormentas tropicales.

ae

Google News

TEMAS RELACIONADOS

Más Información

Noticias según tus intereses