Hong Kong.— Más de un millón de manifestantes prodemocracia, según los organizadores, marcharon ayer para dar un nuevo impulso a su movimiento, pero 400 de ellos fueron detenidos, principalmente por “reunión ilegal y posesión de armas”, informó la policía.

Incluso la movilización tuvo que ser suspendida más pronto de lo previsto, debido a los enfrentamientos con las autoridades.

La protesta, autorizada, comenzó pacíficamente por la tarde; sin embargo, cuando el cortejo recorría el barrio de Wan Chai estallaron los choques.

Los antidisturbios se desplegaron alrededor de la manifestación, incluso en la estación del Metro de ese distrito. Manifestantes con el rostro cubierto y vestidos de negro construyeron barricadas improvisadas. En respuesta se repelió con gases lacrimógenos y pimienta .

“La policía nos pidió dispersar la marcha (...) Por favor, váyanse inmediatamente, con calma y despacio”, anunciaron los organizadores por megáfonos.

La marcha buscaba presionar al Ejecutivo local, dirigido por Carrie Lam, para que acceda a las reivindicaciones del movimiento, como el establecimiento de un verdadero sufragio universal, una investigación independiente sobre el comportamiento de la policía y la amnistía para todos los detenidos desde junio —unos 6 mil 500, de los cuales casi un tercio tienen menos de 20 años—.

“Es triste que nuestras reivindicaciones de 2019 tengan que pasar a 2020 (...) Creemos que habrá más represión en el futuro. Tenemos que prepararnos activamente para la lucha”, lamentó ante la multitud Jimmi Sham, del Frente Civil para los Derechos Humanos (FCDH), antes de la manifestación.

La excolonia británica vive desde junio su peor crisis desde su retrocesión a Beijing, en 1997. Las protestas para tener reformas democráticas se han traducido en marchas pacíficas que congregan a millones de personas, pero también en violentos enfrentamientos.

“Los habitantes de Hong Kong han sido empujados a una situación desesperada, por eso hoy tenemos que salir”, señaló un manifestante, con el rostro oculto tras una máscara.

Miles de personas se congregaron el martes por la noche en distintas zonas del territorio para la transición al año nuevo: “¡10! ¡Nueve! ¡Liberen Hong Kong, la revolución ahora!”, gritaban.

Pequeños grupos se juntaron en el barrio de Mong Kok, donde prendieron fuego a las barricadas, y fue entonces cuando las fuerzas de seguridad usaron gases lacrimógenos por primera vez en 2020.

A finales de noviembre, el bando prodemocracia ganó las elecciones locales, consideradas como un referéndum sobre la forma en la que el gobierno local, respaldado por Beijing, gestiona la crisis. Los manifestantes prometieron seguir su lucha por una mayor libertad; el Ejecutivo local ha rechazado sus peticiones.

Google News

TEMAS RELACIONADOS

Más Información

Noticias según tus intereses