La Guardia Costera de Estados Unidos confirmó este jueves que el submarino Titán implosionó y que las cinco personas que viajaban a bordo perdieron la vida.

En conferencia de prensa el contraalimirante John Mauger, dijo que los restos son consistentes con una implosión catastrófica e indicó que recuperar los cuerpos es muy complicado. Los restos se encontraron a unos 488 metros del .

Una vez que se determinó que los restos eran del Titán, se procedió a informar a los familiares. "Ofrezco mis más profundas condolencias a las familias", apuntó Mauger. A bordo viajaban el millonario británico Hamish Harding, presidente de la compañía Action Aviation; el paquistaní Shahzada Dawood, vicepresidente de Engro, y su hijo Suleman -ambos también con nacionalidad británica-; el experto buceador francés Paul-Henri Nargeolet; y Stockton Rush, director general de OceanGate Expeditions, la compañía que fabricó y operaba el sumergible, y que cobraba 250 mil dólares por turista.

Un ROV, un vehículo de control remoto, fue el que encontróel "un campo de restos" esparcidos a menos de medio kilómetro del Titanic, a casi 4 mil metros de profundidad y a 600 kms de tierra firme. Según precisó el experto submarino Paul Hanken, se encontraron "cinco piezas principales" que reconocieron como "restos del Titán". Lo primero que se encontró fue "el cono de la nariz, que estaba fuera de la sala de presión". "Encontramos la campana de la parte delantera de la sala de presión y este fue el primer indicio de que hubo un evento catastrófico poco después", precisó.

Refirió que la zona del hallazgo es consistente con una implosión y no hay señales de que el sumergible se haya estrellado con el Titanic.

En ese sentido dijo que se cree que la implosión ocurrió antes de que se iniciara la búsqueda, o antes de que se colocaran las boyas sonares, porque éstas no detectaron ruidos consistentes con un evento de esa magnitud. Sin embargo, seguirá investigando cómo, cuando y por qué ocurrió la implosión.


Lee también

Seguirá investigación para saber qué ocurrió con Titán, el submarino turístico

Mauger indicó que aún está pendiente quién realizará la indagatoria mientras, continúa la investigación en el área donde fueron encontrados los escombros, además de que seguirán documentando "para elaborar una línea de tiempo de lo ocurrido".

"Contamos con 9 buques expertos en submarinismo y lo que vamos a hacer es movilizar a este personal durante las 24 horas, pero vamos a seguir con la búsqueda vía remota", agregó.

En cuanto a los sonidos de golpeteo que se escucharon previamente en la zona, dijo que hasta ahora parece que no hay relación de estos con los restos encontrados, "lo que si sabemos es que hubo una implosión y eso puedo haber provocado el ruido".

Las comunicaciones del Titán con el barco nodriza Polar Prince, de la compañía canadiense Horizon Maritime, se perdieron el domingo 1 hora y 45 minutos después de iniciar una inmersión que debía durar unas siete horas en las frías aguas del Atlántico Norte.

El contraalimirante expresó su agradecimiento a las agencias y los rescatistas que participaron en la búsqueda de este sumergible, y expresó su pésame a las familias de los tripulantes del submarino, "espero que este les de algún consuelo de tanto dolor para ustedes".

Lee también

¿Qué es una implosión?

Luego de que el contraalmirante John Mauger informará el fallecimiento de cinco tripulantes que se encontraban al interior de la nave Titan, indicó que el sonido del golpeteo del submarino detectado por la Guardia Costera se trataría de una implosión, pero ¿qué es una implosión?

La implosión es algo contrario a una explosión, donde toda la masa, en este caso de la nave, en vez de expandirse y estallar se contrae hacia el centro de la misma, por lo que se podría decir que el sumergible explotó hacia su interior.

De acuerdo con Steve Somlyody, un científico investigador principal con sede en Florida que tiene 20 años de experiencia en diseño y operación de sumergibles indicó para Fox News que debido a la presión que hay las profundidades del mar, esto pudo haber provocado una implosión al instante.

"La presión allá abajo a 4 mil metros es bastante alta. Alrededor de 5 mil 800 PSI a la profundidad del Titanic. Si tuvieran algún tipo de fuga, provocaría una implosión y sucedería en un instante, muy inmediatamente. Ni siquiera te darías cuenta”, comento.

Suscríbete aquí para recibir directo en tu correo nuestras newsletters sobre noticias del día, opinión, opciones para el fin de semana y muchas opciones más.


mcc

Google News

TEMAS RELACIONADOS

Más Información

Comentarios

Noticias según tus intereses