Más Información
![Sheinbaum: conversaciones bilaterales con EU podrían comenzar hoy; instruye al canciller manifieste la posición sobre migración](https://www.eluniversal.com.mx/resizer/v2/ETSYXR4DXBEIJDKFRUPQQJD7DU.jpg?auth=aa72ba8a55ef45d6e34a831bb8006520c88b731777d1fac7687b105a7de12da1&smart=true&width=263&height=200)
Sheinbaum: conversaciones bilaterales con EU podrían comenzar hoy; instruye al canciller manifieste la posición sobre migración
![Florida llama “Golfo de América” al Golfo de México en orden ejecutiva; es el primer estado de EU en cambiar el nombre](https://www.eluniversal.com.mx/resizer/v2/Q3E7BMJHGNERHBEHZRQS6WDQRU.jpg?auth=d316d8b2d1abdff97fb544f84e2ae44ee1b59f1c185eee7bcf7eb29731ea53ae&smart=true&width=263&height=200)
Florida llama “Golfo de América” al Golfo de México en orden ejecutiva; es el primer estado de EU en cambiar el nombre
![Groenlandia quiere dialogar con Trump, afirma el presidente Múte Egede; reitera que la isla no está “en venta”](https://www.eluniversal.com.mx/resizer/v2/DHXZS6RYD5CNNFRXVF5AQJTJS4.png?auth=fa0fdcc8e3874956a73e6eef3d3943138776e0a1ecce37060cb7dd26a2d9f5df&smart=true&width=263&height=200)
Groenlandia quiere dialogar con Trump, afirma el presidente Múte Egede; reitera que la isla no está “en venta”
![Canadá, lista para responder “con todo” a aranceles de EU, avisa Trudeau a Trump; se aplicarían a partir del 1 de febrero](https://www.eluniversal.com.mx/resizer/v2/PFNEO73ZBJHTVM7CUMXCL2GA6Q.jpg?auth=068a66870d279ce2026e99ed7fbce0da7412e1dc726a69c0d524f51ce34ee1e3&smart=true&width=263&height=200)
Canadá, lista para responder “con todo” a aranceles de EU, avisa Trudeau a Trump; se aplicarían a partir del 1 de febrero
![Dólar abre este martes en 20.75 al mayoreo; el peso mexicano, presionado tras declaraciones de Trump sobre aranceles a México](https://www.eluniversal.com.mx/resizer/v2/DRUN5DXW65ESFHWZYWPD2YSOJ4.jpg?auth=4cc259a0ddc4ac3f2bd1d5ecee9235b65c8b81e4b03559307da354b181852455&smart=true&width=263&height=200)
Dólar abre este martes en 20.75 al mayoreo; el peso mexicano, presionado tras declaraciones de Trump sobre aranceles a México
Una mujer de 22 años murió días después de ser arrestada por la apodada "policía de la moral" de Irán por presuntamente no cumplir con las estrictas reglas sobre el uso del velo.
Testigos presenciales dijeron que Mahsa Amini fue golpeada mientras estaba dentro de una furgoneta de la policía cuando la detuvieron en Teherán el martes.
La policía ha negado las acusaciones, diciendo que Amini "sufrió un repentino problema cardíaco".
Este es el más reciente de una serie de reportes sobre brutalidad contra mujeres por parte de las autoridades de Irán en las últimas semanas.
La familia de Amini dice que era una mujer joven y saludable, y que no tenía condiciones médicas que pudieran explicar un problema cardíaco repentino.
Sin embargo, se les informó que la habían llevado al hospital unas horas después de su arresto y la familia dijo que estuvo en coma antes de morir el viernes.
El arresto
La policía de Teherán dijo que Amini había sido arrestada por "justificación y educación" sobre el uso del hiyab, el velo que es obligatorio para todas las mujeres en Irán.
Su muerte se produce en medio de crecientes informes sobre actos represivos contra mujeres, incluido prohibirles el ingreso a oficinas gubernamentales y bancos a aquellas que se considera no cumplen con el código de vestimenta islámico.
En redes sociales, muchos iraníes, incluidos algunos partidarios del gobierno, están expresando su indignación por la existencia misma de las Patrullas de Orientación de la policía moral que se encargan de hacer cumplir los códigos de vestimenta, a las que han apodado con el hashtag "Patrullas Asesinas".
Han aparecido videos en las redes sociales que parecen mostrar a agentes deteniendo a mujeres, arrastrándolas por el suelo y llevándoselas a la fuerza.
Muchos iraníes culpan directamente de estos casos al líder supremo Ali Jamenei.
Un antiguo discurso suyo que se está compartiendo a través de las redes sociales justifica el papel de la policía de la moral e insiste en que, bajo el régimen islámico, las mujeres deben ser obligadas a observar el código de vestimenta islámico.
Este último episodio profundizará la división entre una gran parte de la joven y vibrante sociedad de Irán y sus gobernantes radicales, una brecha que parece cada vez más difícil de reparar.