Río de Janeiro. Miles de personas se manifestaron este jueves en varias ciudades brasileñas contra un proyecto de ley bajo debate en el Congreso que equipara e impone penas de hasta 20 años por interrumpir embarazos de más de 22 semanas, incluso en casos de violación.

La presión de las poderosas bancadas conservadoras en el Legislativo consiguió el miércoles que el texto pasara directo al plenario de la Cámara de Diputados, sin ser debatido antes en las comisiones, lo que encendió las alarmas de los grupos progresistas.

En Río de Janeiro los manifestantes corearon "Niña no es madre" y levantaron pancartas que rezaban "Es por la vida de las mujeres".

El Congreso tiene "intereses sucios", denunció Vivian Nigri durante la protesta en una plaza del centro de la alumbrada con velas.

Lee también

Datos oficiales señalan que cada 15 minutos una menor de hasta 13 años es violada en Brasil. Además, cerca de 20 mil menores de 14 años se convierten en madres anualmente en el país. Foto: EFE
Datos oficiales señalan que cada 15 minutos una menor de hasta 13 años es violada en Brasil. Además, cerca de 20 mil menores de 14 años se convierten en madres anualmente en el país. Foto: EFE

La joven dijo a AFPTV que los legisladores "defienden el derecho del feto, pero no defienden el derecho de una niña a no ser obligada a llevar un embarazo producto de una violación".

El Código Penal actual de Brasil no castiga el aborto en casos de violación ni prevé restricciones de tiempo para que las víctimas lo realicen.

Además, lo autoriza cuando hay riesgo de muerte de la gestante o malformación cerebral del feto.

Fuera de esas excepciones, practicarse un aborto puede acarrear penas de hasta cuatro años de cárcel.

Lee también

Los manifestantes también salieron a las calles en São Paulo, Brasilia y Florianópolis, según imágenes en redes sociales y medios. Foto: AP
Los manifestantes también salieron a las calles en São Paulo, Brasilia y Florianópolis, según imágenes en redes sociales y medios. Foto: AP

Pero la reforma impulsada por la influyente bancada evangélica califica como "homicidio simple" cualquier aborto que se practique después de la semana 22, incluyendo los que son para detener una gestación producto de una violación.

Después de ese límite, se considera que la vida del feto es viable fuera del útero.

En estos casos, la nueva norma prevé un castigo de seis a 20 años, el doble del que puede recaer sobre un violador.

Ello puede afectar especialmente a niñas y jóvenes víctimas de violación, que a menudo no se atreven a hablar de lo sucedido o no detectan indicios de embarazo hasta tiempo después.

Lee también

La reforma impulsada por la influyente bancada evangélica califica como "homicidio simple" cualquier aborto que se practique después de la semana 22, incluyendo los que son para detener una gestación producto de una violación. Foto: AP
La reforma impulsada por la influyente bancada evangélica califica como "homicidio simple" cualquier aborto que se practique después de la semana 22, incluyendo los que son para detener una gestación producto de una violación. Foto: AP

Datos oficiales señalan que cada 15 minutos una menor de hasta 13 años es violada en Brasil. Además, cerca de 20 mil menores de 14 años se convierten en madres anualmente en el país.

Aún no hay fecha para la votación del proyecto en la Cámara de Diputados.

Los manifestantes también salieron a las calles en São Paulo, Brasilia y Florianópolis, según imágenes en redes sociales y medios.

Únete a nuestro canal ¡EL UNIVERSAL ya está en Whatsapp!, desde tu dispositivo móvil entérate de las noticias más relevantes del día, artículos de opinión, entretenimiento, tendencias y más.

ss/mgm

Google News

TEMAS RELACIONADOS

Más Información

Comentarios

Noticias según tus intereses