Jerusalén.- Familiares de rehenes secuestrados por de Hamas en Israel y llevados a Gaza el 7 de octubre exigieron el martes que el gobierno israelí apruebe "esta noche" un acuerdo que permita liberarlos.

"Las familias urgen al gabinete de guerra a aprobar esta noche un acuerdo para traer de vuelta a los", afirmó en un comunicado el Foro de Familias de Rehenes y Desaparecidos, después de que el presidente estadounidense, Joe Biden, expresara su opinión de que ese acuerdo podría "ocurrir".

"Sabemos que esta noche debe adoptarse una decisión", agrega el comunicado, que insta al gabinete del primer ministro, Benjamin Netanyahu, a "no bloquear un acuerdo".

El gabinete tiene previsto reunirse por la noche, en tanto que familiares de rehenes iniciaron una marcha de Tel Aviv a Jerusalén para reclamar ante el despacho de Netanyahu "un acuerdo sobre los rehenes".

"Quiero decirles a los dirigentes y a quienes toman decisiones: perdimos la paciencia. Queremos que nuestros familiares y nuestros seres queridos vuelvan ahora", afirmó Merav Leshem Gonen, madre de un rehén, citada en el comunicado.

El Foro de Familias de Rehenes y Desaparecidos se constituyó después del ataque del 7 de octubre, cuando comandos de Hamas mataron a mil 200 personas y secuestraron a unas 240 en el sur de Israel.

Biden dijo el martes que creía en la posibilidad de un acuerdo para liberar a los rehenes secuestrados.

"He hablado a diario con las personas concernidas. Creo que va a ocurrir, pero no quiero entrar en detalles", declaró el mandatario estadounidense.

Qatar, que multiplica contactos con ambas partes, instó a Israel y Hamas a aprovechar la oportunidad que ofrece su mediación para negociar la liberación de rehenes y advirtió que el empeoramiento de la situación en Gaza obstaculiza sus esfuerzos.

Un dirigente de Hamas, Ezzat al Richq, acusó el martes a Israel de "romper el acuerdo sobre una tregua humanitaria planteando nuevas exigencias".

Israel prometió "aniquilar" a Hamas, en el poder en Gaza, y desde el 7 de octubre bombardea incesantemente el territorio palestino.

La ofensiva israelí dejó hasta el momento más de 11 mil 300 muertos, en su mayoría civiles, según el movimiento islamista.

Lee también:

Únete a nuestro canal ¡EL UNIVERSAL ya está en Whatsapp!, desde tu dispositivo móvil entérate de las noticias más relevantes del día, artículos de opinión, entretenimiento, tendencias y más.

sp/rcr

Google News

TEMAS RELACIONADOS

Más Información

Comentarios

Noticias según tus intereses