Mundo

"Invitado por Morena", Evo Morales llega a México para vigilar elecciones; Alberto Fernández también participa en la misión

Así lo anunció la organización a través de un comunicado, donde también destacó la presencia del diputado español Gerardo Pisarello, así como de la investigadora argentina Silvina Romano

Expresidentes Alberto Fernández y Evo Morales encabezan misión electoral en México. Fotos: EFE
01/06/2024 |17:40
​​​​​​​EFE
Agencia de noticiasVer perfil

Los expresidentes Alberto Fernández, de Argentina, y Evo Morales, de Bolivia, encabezan la misión de observación electoral para losde este domingo, 2 de junio, del Grupo de Puebla, un laboratorio de ideas de la izquierda latinoamericana.

Así lo anunció la organización a través de un comunicado, donde también destacó la presencia del diputado español Gerardo Pisarello, así como de la investigadora argentina

"La comitiva estará encabezada por el exmandatario argentino Alberto Fernández; el expresidente de Bolivia Evo Morales; el excandidato presidencial chileno y la exsecretaria de Cambio Climático y parlamentaria argentina del Mercosur Cecilia Nicolini", desgranó el texto.

Newsletter
Recibe en tu correo las noticias más destacadas para viajar, trabajar y vivir en EU

Lee también:

Además, la expresidenta de la Cámara Alta de Bolivia Adriana Salvatierra y el exministro de Relaciones Exteriores de Ecuador Ricardo Patiño, entre otras personalidades, formarán parte de la misión de observación, que llegó a México el jueves.

Esta comitiva forma parte de los más de 23 mil observadores nacionales e internacionales que estarán presentes durante la jornada electoral, tal y como anunció el miércoles la presidenta del Instituto Nacional Electoral (INE), Guadalupe Taddei.

"La participación de observadores nacionales y visitantes extranjeros en las elecciones del 2 de junio no solo garantiza la transparencia e integridad del proceso electoral, sino que también fortalece nuestra democracia", celebró.

Las elecciones del domingo serán las más grandes de la historia de México, pues más de 97 millones de personas están convocadas a las urnas para renovar, solo a escala federal, más de 20 mil cargos, incluida la Presidencia de la República, los 500 escaños de la Cámara de Diputados y los 128 del Senado.

Lee también:

En el ámbito regional, la Ciudad de México, los estados de Chiapas (sur), Guanajuato (centro), Jalisco (occidente), Morelos (centro), Puebla (centro), Tabasco (sur), Veracruz (sur) y Yucatán (sur) renovarán los titulares de sus Gubernaturas y, todos los municipios, sus organismos.

Estos comicios también pasarán a la historia como los más violentos, con al menos 30 aspirantes asesinados y más de 200 homicidios políticos, mientras la oposición denuncia que el crimen organizado pone en riesgo los votos en casi un 30 % del territorio.

"Durante la estancia, tendremos la importante misión de poder observar el proceso electoral y, de esta forma, garantizar la transparencia y libertad del pueblo mexicano", terminó el comunicado.

Evo Morales informa que fue invitado por Morena

El presidente de Bolivia, aseguró que fue invitado por Morena para "acompañar a nuestras hermanas y hermanos mexicanos en las elecciones nacionales".

En sus redes sociales, el mandatario aseguró que está orgulloso de visitar la tierra conducida por su homólogo, Andrés Manuel López Obrador.

"Quien culmina una excelente gestión caracterizada por la paz y justicia social", escribió en su cuenta de X, junto a una foto que se tomaron hace un tiempo.

Evo Morales agradece asilo político tras golpe de Estado en Bolivia

Asimismo, minutos después de su primer informe en redes sociales, Evo Morales compartió fotos de la misión junto al presidente Alberto Fernández y aprovechó para agradecer al mandatario federal López Obrador por el asilo político tras el golpe de Estado en 2019.

"Hoy vuelvo a México para acompañar el proceso electoral. Estamos seguros de que mañana seremos testigos de una fiesta democrática. Mantengo presente mi profundo agradecimiento con el Pueblo Mexicano y con el Presidente por brindarnos asilo político y salvarnos la vida luego del Golpe de Estado en 2019. La tradición diplomática, solidaria y democrática mexicana es digna de reconocer y destacar en nuestra Abya Yala", escribió en su cuenta de X.

Únete a nuestro canal ¡EL UNIVERSAL ya está en Whatsapp!, desde tu dispositivo móvil entérate de las noticias más relevantes del día, artículos de opinión, entretenimiento, tendencias y más.

sp/apr

Te recomendamos