Más Información

Trump considera imponer aranceles a México y Canadá el 1 de febrero; se niega a dar una fecha para China

Dólar repunta y llega a las 20.72 unidades; caída del peso se da tras declaraciones de Trump de aranceles a México

Trump toma posesión como presidente de EU; aranceles para México y declaración de cárteles como terroristas, revive el minuto a minuto

Sheinbaum felicita a Trump como nuevo presidente de EU; destaca respeto y cooperación en la relación

Del sombrero de Melania que le “estorbó” a Trump al polémico saludo de Elon Musk: estos fueron los momentos en la toma de posesión

Gobiernos y líderes mundiales celebran que Trump no impuso aranceles de inmediato; esperan que firme dicha orden

Captan a Luis Videgaray en Washington previo a toma de protesta de Trump; reaparece en cena exclusiva del equipo del Presidente

Trump firma decreto para retirar a EU de Acuerdos Climáticos de París; es la segunda vez que retira al país de ese compromiso

“Irreal que vayan a deportar a millones de personas”; experta afirma que EU carece de recursos y sistema para enfrentarla

CBP One, ¿cómo funcionaba y cuál era la importancia de la app que permitía a migrantes pedir asilo en la frontera con México?
Washington.- Estados Unidos alcanzó la vacunación del 10% de su población, cuando 33.7 millones de personas han recibido al menos una de las 44.7 millones de dosis administradas, informaron este miércoles los Centros para el Control y Prevención de Enfermedades (CDC).
Unos 10.4 millones de personas han recibido las dos dosis de la vacuna y, con la excepción de Kansas, Missouri y Alabama, en el resto del país la tasa de vacunas administradas supera la cifra de 11 mil por cada 100 mil habitantes.
De acuerdo con los CDC, desde que comenzó la pandemia se han confirmado más de 27 millones de casos de Covid-19 y por esa enfermedad han muerto 466 mil 400 personas en Estados Unidos, que tiene una población de unos 330 millones de habitantes.
El presidente Joe Biden ha prometido que su administración logrará que 100 millones de personas reciban al menos la primera dosis de la vacuna en los primeros 100 días de su gobierno, es decir, el 30 de abril próximo.
También lee
: Casos globales de Covid-19 bajan 17% en una semana y las muertes 10%: OMS
Pero será difícil de cumplir esa promesa si se mantiene el ritmo actual, ya que desde que comenzaron las inoculaciones a mediados de diciembre, el proceso ha encontrado dificultades tanto en el volumen de producción de vacunas, como en su distribución y el acceso del público a las mismas.
No en vano, y según los últimos datos, se sigue manteniendo una gran diferencia entre las dosis repartidas (65.9 millones) y las administradas a la población (44.7).
Diferentes criterios
Los estados han adoptado diferentes métodos para priorizar la vacunación y, en general, las primeras personas con acceso a la inoculación han sido pacientes de largo plazo, como los que se encuentran en residencias para ancianos, y el personal que trabaja en el sector de la salud.
A ellos hay que sumar que, a fecha del 1 de febrero, 29 estados y el Distrito de Columbia habían ampliado la elegibilidad para las vacunas contra Covid-19 para incluir a las personas de 65 años o más.
También lee
: Expertos de la OMS avalan vacuna de AstraZeneca para mayores de 65 años ante nuevas variantes
Sin embargo, otros van con retraso, como en Delaware, donde las autoridades informaron este martes de que el estado no iniciará, como estaba previsto, el 11 de marzo una segunda fase de vacunación para otros segmentos de la población debido a "un suministro extremadamente limitado" de dosis.
Según datos de los CDC, se han administrado 23.4 millones de dosis de la vacuna fabricada por Pfizer y BioNTech, mientras que la otra que ha sido autorizada hasta el momento en Estados Unidos, la de Moderna, la han recibido 21.1 millones.
El Gobierno espera que la aprobación de nuevas vacunas suponga un empuje en las cifras diarias de vacunación y se cuenta con que este mismo mes será autorizada de emergencia la fabricada por Johnson & Johnson, que tiene una eficacia del 66% en la prevención de enfermedades de moderadas a graves, según un estudio.
Disparidad racial
La página web de Carolina del Norte muestra que en ese estado el 78% de quienes han recibido la vacuna son blancos, el 14% son afroamericanos y solo el 2% son latinos.
También lee
: Vacunas de Moderna y Pfizer, menos eficaces contra las nuevas variantes del Covid: estudio
Esto vendría a confirmarse con los datos de los CDC, que indicaron que en el primer mes de vacunación, del 14 de diciembre de 2020 al 14 de enero, el 11.5 % de los que habían recibido al menos una dosis eran latinos y el 60.4 % eran blancos, aunque los hispanos representan el 18% de la población del país, en una disparidad criticada por numerosos grupos.
jabf/lsm