Mundo

Elecciones Estados Unidos 2024: astronautas votan desde la Estación Espacial Internacional

La NASA permite este voto por correo excepcional

Los astronautas Butch Wilmore, Suni Williams y Don Pettit votaron anticipadamente en las elecciones presidenciales desde la Estación Espacial Internacional, y publicaron una foto suya en Instagram con calcetines de colores patrióticos el día de las elecciones. En los calcetines de dos de los astronautas se leía "Orgulloso de ser estadounidense". FOTO: EEI
05/11/2024 |12:36
​​​​​​​EFE
Agencia de noticiasVer perfil

Los cuatro astronautas estadounidenses de la Estación Espacial Internacional (EEI), Don Pettit, Nick Hague, Butch Wilmore y Sunita Williams, votan en las de este martes a 400 kilómetros de la superficie terrestre.

En septiembre, Wilmore comunicó en una rueda de prensa desde la EEI que envió su solicitud para la papeleta y recalcó que “es un papel muy importante que todos desempeñamos como ciudadanos, estar incluidos en esas elecciones, y la NASA nos lo pone muy fácil”.

“Es un deber como ciudadanos y estamos deseando poder votar desde el espacio, lo cual está muy bien”, añadió Williams mientras flotaba en gravedad cero.

Newsletter
Recibe en tu correo las noticias más destacadas para viajar, trabajar y vivir en EU

Lee también:

¿Sabías que en Estados Unidos los astronautas tienen derecho a votar desde el espacio? - Foto: Logan Cyrus / AFP

El voto que viaja por el espacio

La NASA permite este voto por correo excepcional a través del Programa de navegación y comunicación espacial (SCaN), de forma que los astronautas cumplen con su deber cívico desde la órbita.

Los astronautas pueden votar en estas elecciones generales, como cualquier otro ciudadano estadounidense, gracias a las papeletas de voto en ausencia o de forma anticipada en coordinación con la oficina del secretario del condado donde viven, según la NASA.

Cuando se completa la papeleta electoral electrónica desde la estación, pasa al Sistema de satélite de seguimiento y retransmisión de datos hasta finalmente llegar a la Tierra, concretamente a las instalaciones de pruebas ‘White Sands’ de la agencia de Las Cruces, Nuevo México.

Desde ahí, se transfiere la papeleta al Centro de control de misión Johnson para que finalmente el secretario del condado responsable emita el voto.

Según indica la NASA, la papeleta está encriptada y solo pueden acceder a ella el astronauta y el secretario, para preservar así la integridad del voto.

Únete a nuestro canal ¡EL UNIVERSAL ya está en WhatsApp!, desde tu dispositivo móvil entérate de las noticias más relevantes del día, artículos de opinión, entretenimiento, tendencias y más.

mcc

Te recomendamos