El viernes 21 de junio es el Día Nacional para Llevar a su Perro al Trabajo, creado por Pet Sitters International (PSI), que es la asociación educativa más grande del mundo para cuidadores de mascotas y paseadores de perros profesionales.

Fue fundada por Patti J. Moran en 1994 y "se dedica a educar a cuidadores de mascotas profesionales y a promover, apoyar y reconocer la excelencia en el cuidado de mascotas".

"Se adapta a los amantes de los gatos (y otras mascotas) y a aquellos que no pueden participar en el TYDTWDay. Toda la semana previa al evento, del 17 al 21 de junio de 2024, es la Semana para llevar a tu mascota al trabajo y el lunes 17 de junio de 2024 es el Día para llevar a tu gato al trabajo", indica su sitio web.

Según su plataforma en línea, "se estima que 300 empresas participaron en la celebración inaugural del TYDTWDay. Desde entonces, la historia de amor de Estados Unidos por las mascotas y el interés en el TYDTWDay ha alcanzado un máximo histórico".



Comenzó en el Reino Unido en 1996, y llegó a los Estados Unidos en 1999 como iniciativa de Pet Sitters International.

Político informó recientemente que "los funcionarios de la Unión Europea han estado participando en una prueba de un plan de “trae a tu perro a la oficina”, pero se prohibió llevar a 30 razas a la oficina".

"Una nota interna de la Comisión, enviada antes de la prueba celebrada recientemente en las direcciones generales de Asuntos Interiores y de Justicia y Consumidores, clasifica 11 tipos de perros como "perros de ataque o perros guardianes" que los funcionarios no deben llevar al trabajo, desde rottweilers y mastines hasta (en lo que sólo puede ser un caso de flagrante venganza por el Brexit) terriers ingleses y galgos escoceses".

Según ese reporte, "además de los 11 perros de ataque prohibidos, también hay una lista de perros que no se recomiendan en caso de que “inquieten a los compañeros”. Esto incluye a los pastores alemanes y belgas y a los dóbermann, según una serie de directrices internas".

¿Qué dicen los especialistas?

"Según varios estudios, los perros en el lugar de trabajo brindan más apoyo social a los empleados, así como más oportunidades para que los compañeros de trabajo interactúen en un entorno positivo. El apoyo social, o ese sentimiento de ser atendido, también sirve como “un factor clave para determinar si las personas con enfermedades mentales graves regresan al trabajo o permanecen empleadas”, según un estudio de mayo de 2017 publicado en la Revista Internacional de Investigación Ambiental y Salud Pública", reportó Time.

Según el medio en su reportaje "Por qué llevar a su perro al trabajo puede ser excelente para (casi) todos", "para los empleadores, se pueden agregar políticas amigables con los perros a la lista de beneficios en el lugar de trabajo creados para atraer y mantener el talento, particularmente con respecto a los millennials.

"Eso ayuda a atraer y retener a los mejores talentos potenciales dentro de su organización, por lo que esencialmente hay que atraerlos y mantenerlos internamente para instituir una de estas políticas para que el empleador pueda ver el mayor beneficio de tenerlos", dijo Edward Yost. , gerente de relaciones y desarrollo de los empleados de la Sociedad de Gestión de Recursos Humanos".

Lee también

Únete a nuestro canal ¡EL UNIVERSAL ya está en Whatsapp!, desde tu dispositivo móvil entérate de las noticias más relevantes del día, artículos de opinión, entretenimiento, tendencias y más.
Google News

TEMAS RELACIONADOS

Más Información

Comentarios

Noticias según tus intereses