Mundo

Detectan nuevos ruidos en la zona donde desapareció el sumergible Titán; temen por la comida

El capitán Jamie Frederick señaló que esta mañana, la aeronave canadiense P-3, detectó ruidos nuevamente, pero subrayó que siguen investigando

Titanic: los equipos de rescate escuchan “sonidos de golpes” en el área donde se busca el sumergible perdido
21/06/2023 |11:47
Vania Rodríguez
Periodista webVer perfil

La Guardia Costera dio esta mañana una actualización sobre la búsqueda del Titán, el sumergible que desapareció el domingo, cuando se dirigía a una expedición a los restos del .

El capitán señaló que esta mañana, la aeronave canadiense P-3, detectó ruidos nuevamente, pero subrayó que siguen investigando, con los mejores expertos, de qué se trata.

Señaló que llegarán más barcos y submarinos para la búsqueda del submarino, y que la zona donde se realizan operaciones se ha ampliado a “dos veces el tamaño de Connecticut”.

Newsletter
Recibe en tu correo las noticias más destacadas para viajar, trabajar y vivir en EU

Sobre la posibilidad de que los ruidos provengan del sumergible, indicó. “Siempre tenemos esperanza”. Sin embargo, recalcó que se trata de una búsqueda muy complicada, y que se están haciendo todos los esfuerzos.

Lee también:

Tripulantes tienen raciones limitadas de comida, advierten

Cuestionado sobre el tema del oxígeno y la comida que pueden tener las cinco personas a bordo del Titán, Frederick dijo que había que “mantenerse optimistas”, y no dio horas específicas de oxígeno que se cree que les queden, aunque en días anteriores se señaló que el sumergible tenía capacidad autónoma de 96 horas, lo que significa que el oxígeno se podría acabar este jueves por la mañana.

En cuanto a la comida, el capitán señaló que “tienen raciones limitadas abordo, pero no puedo decirles cuántas”.

Un equipo de expertos analiza los sonidos para descartar que sean de alguna fuente distinta al Titán.

Un reportero preguntó sobre un objeto rectangular que se habría detectado en el par este martes, pero Frederick dijo que, tras una evaluación, se determinó que no era parte del caso, y que es común ver objetos en el océano.

Lee también:

vare

Te recomendamos