Más Información
![Colombia rechaza vuelos de deportaciones y Trump revira; anuncia aranceles de 25% y revoca visas a funcionarios](https://www.eluniversal.com.mx/resizer/v2/U47VDD57GJFGVFHKP6EIJZV57Y.png?auth=dc15ff7905cb70df3e551cc05fb3d3da674f9c08254513767a44351a47aacdcc&smart=true&width=263&height=200)
Colombia rechaza vuelos de deportaciones y Trump revira; anuncia aranceles de 25% y revoca visas a funcionarios
![Gustavo Petro convoca a reunión de la Celac para atender crisis migratoria; dispone de avión presidencial para "retorno digno" de migrantes](https://www.eluniversal.com.mx/resizer/v2/Y5MROFANSNH6LGNQKBA6A63J4I.jpg?auth=b9815e36073a137395835ca3d26c8ee71f471826a65eb705264010b3f5563ac8&smart=true&width=263&height=200)
Gustavo Petro convoca a reunión de la Celac para atender crisis migratoria; dispone de avión presidencial para "retorno digno" de migrantes
![Tras sanciones de Trump a Colombia, Sheinbaum dice que hay que respetar a todos los países; “me tengo que informar bien para poder opinar”](https://www.eluniversal.com.mx/resizer/v2/UAQVEMRCY5E3TJNAY5BY3SE4JM.jpg?auth=2afe289bd6c9559eb3e838c37b284a6991b45779f52aa0b3bbfa7a2b49f2de2d&smart=true&width=263&height=200)
Tras sanciones de Trump a Colombia, Sheinbaum dice que hay que respetar a todos los países; “me tengo que informar bien para poder opinar”
![“Luchamos por la felicidad del pueblo”; han sido 100 días de acciones y compromisos cumplidos, dice Brugada](https://www.eluniversal.com.mx/resizer/v2/D6L3R5ENWZAFHPUXEQI5PFSNEM.jpeg?auth=e18dff050ba076631cc54e7fea49d25696b0c8b6424ba013fbe88c5db41a7958&smart=true&width=263&height=200)
“Luchamos por la felicidad del pueblo”; han sido 100 días de acciones y compromisos cumplidos, dice Brugada
![¡Ya es oficial! Departamento del Interior de EU cambia el nombre del Golfo de México a Golfo de América](https://www.eluniversal.com.mx/resizer/v2/J5UHEMJS3VASREITWFJVIYB6JM.jpg?auth=442804946150a1a1f627e67bc86987f0289958a6215c60618f4320a54b9cfbc4&smart=true&width=263&height=200)
¡Ya es oficial! Departamento del Interior de EU cambia el nombre del Golfo de México a Golfo de América
![Realizan primera redada contra inmigrantes en Puerto Rico tras orden de Trump; ICE suma 538 personas detenidas hasta ahora](https://www.eluniversal.com.mx/resizer/v2/5NMBZYUYRVEIHPKOCO5NAOIEOM.jpg?auth=6f3ef8a9d3f3b85519cb6d1db572d3e4a44f768365dd06c6bae1f42b4e1e02b4&smart=true&width=263&height=200)
Realizan primera redada contra inmigrantes en Puerto Rico tras orden de Trump; ICE suma 538 personas detenidas hasta ahora
![Mahmud Abbas asegura que palestinos “nunca abandonarán su tierra”, tras propuesta de Trump de “limpiar” Gaza](https://www.eluniversal.com.mx/resizer/v2/QYW7ZTL4JZEBHJ6LALJUJHHQ5A.jpeg?auth=41c0ab87661350db0ee00d27687a114a45e8024b006d92ea620883cc63211970&smart=true&width=263&height=200)
Mahmud Abbas asegura que palestinos “nunca abandonarán su tierra”, tras propuesta de Trump de “limpiar” Gaza
Washington.— El presidente estadounidense, Joe Biden, será hoy y mañana el anfitrión de la Cumbre por la Democracia virtual a la que ha invitado a más de 100 gobiernos—el de México incluido—, así como a destacados activistas, periodistas, líderes del sector privado y otros miembros de la sociedad civil.
Sin embargo, expertos cuestionan tanto la lista de invitados como de los que no lo fueron y algunos incluso se preguntan si EU está en posición de convocar a un esfuerzo así. La Unidad de Inteligencia de la revista The Economist degradó al país a la categoría de “democracia fallida” antes de que fuera electo el presidente Donald Trump y, de acuerdo con la revista Foreign Policy, la situación, lejos de mejorar, ha empeorado, siendo un claro ejemplo la toma del Capitolio, este año, y las medidas adoptadas con el apoyo republicano para dificultar el voto.
“Es difícilmente como debería verse si estás tratando de encabezar un renacimiento democrático”, señaló Stephen M. Walt, columnista de Foreign Policy, en un artículo titulado La Cumbre por la Democracia de Biden podría volverse en su contra. También cuestiona la lista de invitados. Está claro, dice, por qué no fue invitado el primer ministro de Hungría, Viktor Orbán, quien constantemente está atacando los principios democráticos. Pero entonces, se cuestiona, ¿por qué incluir a la República Democrática del Congo, a la que Freedom House le da una calificación menor que la de Hungría (La RDC es calificada como “no libre”).
En América Latina, la situación no es diferente. Ocho países del subcontinente fueron excluidos: Nicaragua, Cuba, Bolivia, El Salvador, Honduras, Guatemala y Haití. “Es muy probable que su ausencia de la cumbre sea contraproducente tanto para los intereses de Estados Unidos como para la democracia en la región”, dijo a la AFP Michael Shifter, presidente del Diálogo Interamericano. Los excluidos pueden interpretar que Estados Unidos aplica la política del “si no estás conmigo estás contra mí” y desembocar en dos clubes, “el de las democracias y los demás”, afirmó Christopher Sabatini, investigador de Chatham House.
Otras dos invitaciones que levantaron dudas son las de Brasil y Filipinas, cuyos líderes, si bien elegidos democráticamente, han desdeñado las reglas de la democracia.
El objetivo de la cumbre es servir de plataforma para que los líderes “anuncien nuevos compromisos, reformas e iniciativas”, de acuerdo con tres pilares: la defensa de la democracia contra el autoritarismo, la lucha contra la corrupción y el respeto de los derechos humanos.
Pero en los países excluidos puede generar resentimiento y hacer, dijo Shifter, “que se restistan aún más a llevar a cabo reformas políticas y aumente su interés, ya bastante alto, en fortalecer alianzas con China y otros actores”.