Mundo

Corte Suprema de EU rechaza un acuerdo en una disputa por el agua entre Nuevo México y Texas

Dictamina que el pacto para compartir el elemento no puede aplicarse por preocupaciones del gobierno federal

El lecho seco del río Grande se ve desde el aire, el 26 de julio de 2022, en Albuquerque, Nuevo México. Foto: AP
21/06/2024 |18:27
AP
Pendiente este autorVer perfil

.- La Corte Suprema rechazó el viernes un acuerdo entre estados occidentales sobre la gestión de uno de los ríos más largos de América del Norte.

En una decisión de cinco a cuatro, los jueces dictaminaron que el acuerdo para compartir el agua entre Texas y Nuevo México no puede llevarse a cabo porque el gobierno federal todavía tiene preocupaciones sobre el uso del agua de Nuevo México en el río Grande, del que también se abastece Colorado.

"Habiendo reconocido esos intereses y habiendo permitido que Estados Unidos intervenga para afirmarlos, ahora no podemos permitir que Texas y Nuevo México dejen a Estados Unidos río arriba sin un remo", dijo el juez Ketanji Brown Jackson, leyendo la opinión mayoritaria. que cruzó líneas ideológicas ya que se le unieron los jueces Sonia Sotomayor, Elena Kagan, Brett Kavanaugh y John Roberts.

Newsletter
Recibe en tu correo las noticias más destacadas para viajar, trabajar y vivir en EU

En desacuerdo, el juez Neil Gorsuch dijo que la teoría de Estados Unidos sobre cómo debería distribuirse el agua entre los dos estados es "tan agresiva que Nuevo México teme que pueda devastar su economía". Junto con los jueces Clarence Thomas, Samuel Alito y Amy Coney Barrett, escribió que el fallo del tribunal superior “desafía 100 años de jurisprudencia sobre la ley de aguas de este tribunal”.

El ingeniero estatal de Nuevo México dijo que era decepcionante que el tribunal superior echara a perder el acuerdo recomendado por un juez federal que supervisaba el caso.

"Necesitamos seguir trabajando para hacer que los acuíferos en la región del Bajo Río Grande sean sostenibles, y es más probable que las soluciones duraderas provengan de partes que trabajan juntas que de un litigio continuo", dijo Mike Hamman, cuya oficina es responsable de administrar los recursos hídricos del estado. .

Algunos legisladores de Nuevo México habían expresado su preocupación por el acuerdo propuesto, que habría significado reducir el uso estatal del agua del Río Grande con medidas como pagar a los agricultores para que dejaran sus campos estériles y realizar mejoras en la infraestructura.

La abogada Samantha Barncastle del Distrito de Irrigación de Elephant Butte, el más grande de Nuevo México, recibió con agrado el fallo y dijo que su grupo espera que todas las partes regresen a la mesa de acuerdos y lleguen a un nuevo acuerdo.

Los agricultores del sur de Nuevo México han tenido que depender más de los pozos de agua subterránea durante las últimas dos décadas a medida que la sequía y el cambio climático provocaron una reducción de los flujos y menos agua en los embalses a lo largo del Río Grande. Texas presentó una demanda por el bombeo de agua subterránea, diciendo que la práctica estaba reduciendo la cantidad de agua que finalmente se entregaba como parte del pacto interestatal.

El juez de circuito estadounidense Michael Melloy había considerado anteriormente que la propuesta era una forma justa y razonable de resolver el conflicto, consistente con un acuerdo para compartir el agua que dura décadas.

Sin embargo, el gobierno federal presentó varias objeciones, incluida la de que la propuesta no exigía limitaciones específicas de captura o uso de agua dentro de Nuevo México.

Lee también

Únete a nuestro canal ¡EL UNIVERSAL ya está en Whatsapp!, desde tu dispositivo móvil entérate de las noticias más relevantes del día, artículos de opinión, entretenimiento, tendencias y más.
Te recomendamos