La Cámara de Representantes de Colombia aprobó este martes por amplia mayoría un proyecto de ley que prohíbe las en el país, iniciativa que logró 93 votos favorables, luego de varios aplazamientos.

"Acaba de ser aprobado en último debate en la plenaria de la Cámara el proyecto de ley que prohíbe las corridas de toros en Colombia, con 93 votos por el sí y dos votos por el no", informó la corporación en su cuenta de X.

Ahora la ley pasará a conciliación porque los textos aprobados en y en Cámara son diferentes y luego pasará a sanción presidencial, es decir, que sea aprobada.

Lee también

El diario colombiano El Tiempo señaló que antes de la aprobación de la iniciativa se superaron varios obstáculos, como proposiciones para modificar el orden del día -la prohibición estaba en el primer punto- así como la creación de una comisión accidental. Incluso, las mayorías negaron una proposición para eliminar el primer artículo del proyecto. Finalmente, la iniciativa pasó tras lograr 93 votos por el 'sí' y solo dos por el 'no'.

El proyecto de ley da un periodo de tres años de transición para poder realizar la reconvención económica y laboral de las personas o familias que demuestren que deriva su sustento de estas actividades. Además, permite la de las plazas de toros en donde hoy se realizan las corridas.

"Lo logramos. Hoy después de más de 7 años dando la lucha por prohibir las corridas de toros por Ley, podemos anunciarle a los miles de ciudadanos que aman la vida que Colombia elimina esta tortura animal disfrazada de cultura", dijo Juan Carlos Losada, entre lágrimas.

Petro celebra prohibición de corrida de toros

La autora del proyecto de ley, la senadora Esmeralda Hernández, también se pronunció en su cuenta de X. "¡Es ley de la República! Lo logramos, se acaban las corridas de toros en mi Colombia. Es uno de los días más felices de mi vida. GRACIAS desde el corazón, gracias a quienes nos abrieron camino, gracias al Congreso, gracias a la vida", señaló.

Una vez se confirmó su aprobación, el presidente Gustavo Petro -que tendrá que sancionar si logra pasar la conciliación- también celebró la aprobación de la iniciativa.

"Felicitaciones a quienes por fin lograron que no sea un espectáculo la muerte. Quienes se divierten con la muerte de animales terminarán divirtiéndose con la muerte de seres humanos; como los que queman libros terminarán quemando seres humanos", señaló el jefe de Estado.

Pero así como hubo voces que celebraron la aprobación del proyecto, también hubo críticas. "Hoy miles de familias quedan sin empleo, hoy dejan sin trabajo a miles de personas que ni siquiera han identificado", señaló la representante Ana Rogelia Monsalve, del partido Demócrata Colombiano.

*Con información de EFE

Únete a nuestro canal ¡EL UNIVERSAL ya está en Whatsapp!, desde tu dispositivo móvil entérate de las noticias más relevantes del día, artículos de opinión, entretenimiento, tendencias y más.

jf/mgm

Google News

TEMAS RELACIONADOS

Más Información

Comentarios

Noticias según tus intereses