Más Información
![Primeros deportados detenidos en redadas de Trump llegan a Tijuana; “nos agarraron trabajando”, cuentan](https://www.eluniversal.com.mx/resizer/v2/3MRSKXD4Z5DTFCEWGGOGG7D65E.jpg?auth=8a13c1a13e179dea3eb1acdccac4e0d8bc680d6ecdd2bf589589bdb228c55fb0&smart=true&width=263&height=200)
Primeros deportados detenidos en redadas de Trump llegan a Tijuana; “nos agarraron trabajando”, cuentan
![Trump asegura que aranceles a Canadá y México son por drogas e inmigración; niega que sean presión para negociar el T-MEC](https://www.eluniversal.com.mx/resizer/v2/7PXYDEWX5ZHKXIB6GCFVF2D7LM.jpg?auth=f166d77b91d70c9930d8840350b74c1651a8fd999a65c0dbbfe031c9aed2ae88&smart=true&width=263&height=200)
Trump asegura que aranceles a Canadá y México son por drogas e inmigración; niega que sean presión para negociar el T-MEC
![Frente frío 24 y masa ártica golpean México con lluvias y ambiente gélido; evento de “Norte” afecta Tamaulipas y Veracruz](https://www.eluniversal.com.mx/resizer/v2/ZLYF6JW7WJGMHKD3U43PXIKLLQ.jpg?auth=5a66ec4ce8ce87329a83bfdb1d582114191760288281666d7e8728c848179d2d&smart=true&width=263&height=200)
Frente frío 24 y masa ártica golpean México con lluvias y ambiente gélido; evento de “Norte” afecta Tamaulipas y Veracruz
![Trump amenaza a la UE con aranceles aduaneros; asegura es la “única manera de que EU sea tratado como es debido"](https://www.eluniversal.com.mx/resizer/v2/FUROA2GMHZDRJDQKAAURXXBW7A.jpg?auth=1ab237174128c420c51459e5e6c7aa7e2e5a09ea39a334096d4faad8b831b0e8&smart=true&width=263&height=200)
Trump amenaza a la UE con aranceles aduaneros; asegura es la “única manera de que EU sea tratado como es debido"
![Trump pide a países miembro de la OTAN incrementar a 5% de su PIB a Defensa; reitera que no pagan "lo suficiente"](https://www.eluniversal.com.mx/resizer/v2/73KGZGJWG5D2XHHNF3FUPP7J24.jpg?auth=21081c17b8bbc0322f983a50d127614f8a387f8ba34270dbc8fae1c90f3a8cac&smart=true&width=263&height=200)
Trump pide a países miembro de la OTAN incrementar a 5% de su PIB a Defensa; reitera que no pagan "lo suficiente"
Los Ángeles
.- El gobierno del presidente estadounidense, Joe Biden , anunció este jueves el cierre de dos centros de detención de inmigrantes que están siendo investigados por supuestos maltratos.
"No toleraremos el maltrato de personas detenidas y tampoco que vivan en condiciones deficientes", afirmó el secretario del Departamento de Seguridad Nacional de Estados Unidos , Alejandro Mayorkas, en un comunicado.
Mayorkas ordenó al Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE, en inglés) que rescinda inmediatamente el contrato con los dos centros implicados, en los estados de Georgia y Massachusetts.
El titular de Seguridad Nacional afirmó que este es un "primer paso importante" para mejorar los centros en los que esperan a ser deportados aquellos inmigrantes que han cometido un delito o que han llegado al país de manera irregular.
Al respecto, aseguró que si las instalaciones de detención y el tratamiento de los inmigrantes no cumplen con los estándares adecuados de salud y seguridad, su departamento tomará decisiones como la de este jueves.
En concreto, Mayorkas puso fin a los contratos federales con la Oficina del Sheriff del condado de Bristol, en Massachusetts, y el centro de detención del condado de Irwin, en Georgia.
Lee también: Migrantes se enfrentan contra la policía en su intento por llegar a Ceuta
En este último caso, el cese de operaciones se hará realidad "lo antes posible", según el Departamento de Seguridad Nacional, porque el centro en sí está gestionado por un ente privado, a pesar de ser de propiedad pública.
Mayorkas explicó también que los cierres de estos dos lugares incluirán la preservación de pruebas para las investigaciones federales en curso, la reubicación del personal de ICE si es necesario y el traslado de los arrestados "cuya detención sigue siendo necesaria para lograr nuestra misión de seguridad nacional, seguridad pública y seguridad fronteriza".
El número de personas deportadas desde Estados Unidos cayó a mínimos históricos durante abril, mes en el que expulsó a 2 mil 962 personas, la primera vez desde que se recogen estadísticas en que esa cifra está por debajo de 3 mil.
En comparación con marzo, cuando hubo 3 mil 716 deportaciones, la cifra cayó cerca de 20% .
agv/hm