Mundo

Cientos de miles toman las calles de Sao Paulo, en la marcha del orgullo LGBTQ+

Sao Paulo se pinta de arcoíris, esto fue gracia a la idea del Drag-Queen brasileña Pabllo Vittar, tras el megaconcierto en Río de Janeiro de Madonna

El Desfile del Orgullo LGBT de Río de Janeiro es organizado por la Drag queen Pabllo Vittar. Foto: AP
02/06/2024 |16:18
AFP
Agencia de noticiasVer perfil

Sao Paulo. Cientos de miles de personas colmaron el domingo el centro de la ciudad de Sao Paulo para celebrar la marcha del orgullo , que este año invitó a "recuperar" los colores verde y amarillo de la bandera brasileña, tomados como emblema por la derecha política.

Una bandera arcoíris gigante cubrió la fachada del prestigioso Museo de Arte de Sao Paulo (MASP) en la atiborrada avenida la principal de esta gran ciudad del sureste brasileño, en la que reinó un ambiente festivo con música y mensajes en favor del respeto por "toda forma de amar, toda forma de ser".

Bajo el lema "Basta de negligencia y retroceso en el Legislativo", los organizadores de la tradicional manifestación hicieron un llamado a votar por candidatos alineados con los derechos de la comunidad en las elecciones municipales que se celebrarán en octubre en Brasil.

Newsletter
Recibe en tu correo las noticias más destacadas para viajar, trabajar y vivir en EU

Lee también

También a mantenerse vigilantes ante el avance de iniciativas conservadoras.

La marcha ocurre pocos días después de que el Congreso brasileño prohibiera, con votos ultra-derechistas y evangélicos, promover o financiar con dinero público acciones contra "el concepto de familia tradicional", el aborto o las cirugías de cambio de sexo para menores.

La disposición, incluida en una ley de presupuesto, había sido vetada por el presidente izquierdista .

Participar en la marcha del orgullo "es luchar por la visibilidad, contra la violencia y decir que existimos y somos ciudadanos con todos los derechos y deberes", señaló a la AFP, Eugenio dos Santos, un asistente vestido con la camiseta de la selección auriverde.

Lee también

Casi 20 millones de brasileños (10% de la población) se identifican como personas LGBTQ+, según la Asociación Brasileña de Lesbianas, Gays, Bisexuales, Travestis y Transexuales e Intersexuales.

La primera marcha del orgullo en Brasil se realizó en 1997 y reunió a dos mil personas. Ahora es considerada una de las mayores del mundo, con asistencia esperada de tres millones de personas.

La cita "es crucial para que el país entienda que esta lucha pertenece a toda la sociedad", dijo a la AFP la drag queen Tchaka, una de las musas del festejo, enfundada en un vestido de tul verde y amarillo.

Lee también

El pedido de vestir esos colores fue una proclama contra el ex presidente Jair Bolsonaro (2019-2022) y sus partidarios, que los usaron como símbolo durante el mandato del ultra-derechista.

La idea surgió tras el reciente mega concierto en Río de Janeiro de Madonna, quien interpretó un tema junto a la artista drag queen brasileña Pabllo Vittar vistiendo ambos la camiseta de la "canarinha".

La diputada Samia Bomfim, del , propuso declarar la marcha del orgullo de Sao Paulo patrimonio cultural inmaterial de Brasil, para que "el Estado siempre tenga la responsabilidad de preservarla", escribió en su cuenta de la red X.

Lee también

La homofobia es un delito en el país desde mediados de 2019, pero a diario se registran agresiones a homosexuales y transexuales.

Según organizaciones de defensa de los derechos LGBTQ, 145 personas trans fueron asesinadas en 2023 y otras diez se suicidaron. AFP

Únete a nuestro canal ¡EL UNIVERSAL ya está en Whatsapp!, desde tu dispositivo móvil entérate de las noticias más relevantes del día, artículos de opinión, entretenimiento, tendencias y más.

ac/mgm

Te recomendamos