Más Información
“Quieren personas de alto valor estratégico”: Benítez Manaut; charla Con los de Casa sobre espionaje de EU
Inai cesa a presuntos involucrados en extorsión a Femexfut; ofrecían bajar multas por boletos del Mundial
Cesado del Inai por caso de Femexfut acusa “juicio sumario”; “no permitiré que mis derechos sean violados”, dice
García Harfuch informa detención en Sinaloa de Eric “N”; lo liga con homicidio en plaza Carso en 2023
Frenan extradición a EU de “El Jando”, piloto de confianza de “Los Chapitos”; se ampara contra tortura
Aprueban comisiones del Senado reforma a la Ley del Infonavit; será turnada a la Mesa Directiva este jueves
Exlíder de la DEA afirma que mayoría de fentanilo entra a EU por las garitas; asegura lo introducen “traficantes estadounidenses”
Empresarios de México se reunirán con sus contrapartes de EU y Canadá ante amenaza arancelaria de Trump; irán a Washington
AICM busca ampliar operaciones y dar más concesiones de taxis privados; está a la espera de estudios correspondientes
El ministro de Relaciones Exteriores de Venezuela, Yván Gil, tildó este martes de títeres de Estados Unidos a los Gobiernos de Argentina, Chile, Ecuador, Perú y Uruguay, luego de que estos cuestionaran la reelección de Nicolás Maduro en las presidenciales del 28 de julio, cuyo triunfo ha sido señalado de fraudulento por la oposición mayoritaria.
"Hemos visto a la cabeza de esta situación al fascista del Gobierno nazi de (Javier) Milei. Es uno de los gobiernos hostiles, porque es un títere, es un pobre gobierno. Lamentamos mucho que Argentina esté padeciendo esa situación", dijo Gil en una entrevista con el medio digital La Iguana, afín al chavismo.
Consideró que el presidente de Uruguay, Luis Lacalle Pou, es un "lacayo" que lidera "un gobierno postrado a los Estados Unidos", mientras que en Perú y Ecuador "el fascismo ha penetrado" y hoy cuentan con "gobiernos sumisos".
"Son pueblos muy valerosos, muy valientes, pero explotados, dominados por la imposición, por gobiernos que son apéndice de ocupación del imperio norteamericano, pero más temprano que tarde se liberarán", sostuvo.
Sobre Chile, dijo que la Administración de Gabriel Boric es "una vergüenza", luego de haber llegado al poder "con una esperanza de las mayorías por la transformación".
"Lo que ha hecho es validar el gobierno pinochetista, violador de derechos, va contra la causa de los pueblos, respalda genocidios, como el del gobierno nazifascista de Ucrania", expresó el canciller en alusión a Boric, que ha sido un duro crítico de Maduro, al que acusa de cometer fraude en las elecciones.
Lee también Fiscalía venezolana cita por segunda vez a González Urrutia por investigación en su contra
Consultado sobre el reconocimiento internacional del mandatario luego de los comicios, Gil remarcó que "todos (los países) reconocen a Maduro como presidente electo", si bien dijo que en cuanto al número de Gobiernos que han "saludado la victoria" del líder chavista, se trata de "más de 60", del total de 193 que integran la Organización de Naciones Unidas (ONU).
"Hay un amplio regocijo mundial por el triunfo del presidente Nicolás Maduro, eso es una realidad que no la puede ocultar nadie", subrayó.
La principal coalición opositora asegura que su candidato, Edmundo González Urrutia, ganó las presidenciales por amplio margen, con el aval del "83.5% de las actas electorales" que dice haber recabado, a través de miembros y testigos de mesa en los comicios, por lo que pide al ente electoral publicar los resultados desagregados para disipar las dudas, un solicitud que cuenta con el respaldo de la Unión Europea y más de una veintena de países.
kicp/mcc