Más Información
Confirman muerte de 6 mexicanos en aeronave que se estrelló en Philadelphia; era un viaje para una niña enferma y su madre
Claudia Sheinbaum se reúne con su gabinete ante aumento de aranceles por Trump; asiste Ebrard, Altagracia y de la Fuente
Linkin Park regresa tras 10 años de ausencia a México; Emily Armstrong hace retumbar GNP con 65 mil fans
Tras video, ONG denuncia muerte de delfín durante show en hotel de Riviera Maya; exigen a Profepa clausurar delfinario
FOTOS Despiden a Jael Monserrat en la Glorieta de las Mujeres que Luchan; “nosotras te encontramos”, reclaman madres buscadoras
Harfuch abandona estategia de abrazos: Reconoce aumento de operaciones de seguridad; hay más de 10 mil detenidos
Ottawa. Canadá afirmó el lunes que es “esencial para el suministro energético” estadounidense, luego de que el mandatario electo Donald Trump anunciara que impondrá nuevos aranceles del 25% a su vecino del norte cuando tome posesión en enero.
“Nuestra relación es equilibrada y mutuamente benéfica, sobretodo para los trabajadores estadounidenses”, agregó en un comunicado la viceprimera ministra de Canadá, Chrystia Freeland, al afirmar que Ottawa “continuará la discusión de estos temas con la nueva administración” estadounidense.
En un comunicado, Freeland y el ministro de Seguridad Pública canadiense, Dominic Le Blanc, señalan que “Canadá y Estados Unidos tienen una de las relaciones más cercanas y más fuertes, particularmente tratándose de comercio y seguridad fronteriza. Canadá tiene como su mayor prioridad la seguridad fronteriza y la integridad de nuestra frontera compartida”.
Señalaron que la relación bilateral “es equilibrada y mutuamente benéfica, particularmente para los trabajadores estadounidenses. Hoy, Canadá compra más a Estados Unidos que China, Japón, Francia y el Reino Unido combinados”.
Aseguraron que Canadá “es esencial para el suministro energético doméstico de Estados Unidos y el año pasado 60% de las importaciones de crudo en Estados Unidos se originaron en Canadá”.
Subrayaron que las agencias de procuración de justicia tanto de Canadá como de Estados Unidos “trabajan juntas todos los días para interrumpir el flujo de fentanilo que viene de China y otros países”.
Por ello, ante el aviso de Trump de que impondrá un arancel del 25% sobre todos los productos que ingresen al país desde Canadá y México, y un arancel adicional del 10% sobre los bienes procedentes de China, como uno de sus primeros decretos, para combatir el flujo de migrantes indocumentados y de drogas, particularmente fentanilo, Freeland y Le Blanc señalaron que “seguiremos discutiendo estos asuntos con la administración entrante”.
aov/mgm