Mundo

Canadá declara grupo terrorista a la Guardia Revolucionaria de Irán

El Gobierno canadiense ha estado bajo presión para declarar a la Guardia Revolucionaria como grupo terrorista tras el ataque de Irán contra Israel

Se calcula que la Guardia Revolucionaria Islámica de Irán tiene más de 190 mil miembros activos. Foto: AFP
19/06/2024 |13:15
​​​​​​​EFE
Agencia de noticiasVer perfil

Ottawa. El gobierno de incluyó a los en su lista de grupos terroristas, a la vez que pidió a sus ciudadanos salir de esa república islámica.

"Nuestro gobierno ha decidido clasificar a los Guardianes de la Revolución de Irán como un grupo terrorista según el código penal", declaró en una rueda de prensa el ministro de Seguridad, Dominic LeBlanc.

Irán ya había expresado su rechazo a una declaratoria así. “La medida es contraria a las normas y principios internacionales, como la no interferencia en los asuntos internos de los gobiernos y un ejemplo de agresión contra la soberanía y la seguridad nacional de Irán”, aseveró en mayo el portavoz del Ministerio de Exteriores iraní, Naser Kanani, en un comunicado, luego de que la Cámara de los Comunes avalara incluir a los Guardianes en la lista de grupos terroristas.

Newsletter
Recibe en tu correo las noticias más destacadas para viajar, trabajar y vivir en EU

Lee también

El Gobierno canadiense ha estado bajo presión para declarar a la Guardia Revolucionaria como grupo terrorista luego del ataque de Irán contra Israel del mes pasado. Además, las familias de las víctimas del vuelo PS752, derribado por la Guardia Revolucionaria poco después de despegar de Teherán, el 8 de enero de 2020, con 176 personas a bordo, llevan mucho tiempo instando al gobierno de Canadá a incluir al cuerpo militar de élite iraní en la lista de organizaciones terroristas.

Sin embargo, el diplomático iraní sostuvo que la Guardia Revolucionaria “es una institución soberana, oficial y legal, emanada de la Constitución de la República Islámica de Irán, que, junto con otros elementos tiene la responsabilidad de proteger la seguridad nacional y las fronteras del país y ayudar a la estabilidad de la región de Medio Oriente ante el terrorismo”.

Kanani aseguró que su país “se reserva el derecho a responder y tomar contramedidas ante actos que violen el derecho internacional y que vayan en contra la nación y el gobierno de Irán“.

Lee también


Únete a nuestro canal ¡EL UNIVERSAL ya está en Whatsapp!, desde tu dispositivo móvil entérate de las noticias más relevantes del día, artículos de opinión, entretenimiento, tendencias y más.

mcc

Te recomendamos