La campaña del presidente de Estados Unidos, ha recaudado más de 33 millones de dólares desde el debate del jueves, pese a haber sido declarado por las encuestas y medios como el perdedor del cara a cara contra el expresidente Donald Trump (2017-2021), según dijo a EFE un miembro de la campaña.

Biden, de 81 años, ha visto su candidatura debilitada como aspirante demócrata a los comicios de noviembre tras el debate en el que se mostró torpe físicamente y por momentos titubeante, incoherente y sin acabar alguna frase, lo que ha provocado que las encuestas den por claro ganador al .

Diversas figuras del Partido Demócrata, como el expresidente (2009-2017) o la exsecretaria de Estado y excandidata presidencial demócrata Hillary Clinton, le han quitado hierro al asunto describiendo el cara a cara como una "mala noche".

Según informó a EFE el citado miembro de la campaña, de los 33 millones recaudados, 26 millones provienen de pequeñas donaciones. Además, casi la mitad de esos 26 millones, provienen de estadounidenses que habían decidido ayudar a la campaña por primera vez.

Lee también

El día del debate, el 27 de junio, fue el mejor en cuanto a recaudación de pequeñas donaciones desde que Biden lanzó su campaña de reelección en abril de 2023. El día posterior al debate, el 28 de junio, fue el segundo día con más donaciones de ciudadanos independientes, según la campaña.

Además de estas pequeñas aportaciones, Biden ha seguido cortejando a grandes donantes en los últimos días con actos de recaudación de fondos en Nueva York y Nueva Jersey.

Solo en una cena privada celebrada el sábado por la noche en la casa del gobernador de Nueva Jersey, Phil Murphy, Biden logró recaudar 3,7 millones de dólares, según The New York Times.

Lee también

En estos actos de recaudación, Biden intentó tranquilizar a los donantes nerviosos tras las críticas por el debate y asegurarle que, aunque esa noche no fue bien, no tiene intención de retirarse de la campaña y podrá ganar a Trump en las

En Estados Unidos, los grandes donantes juegan un papel crucial, ya que las campañas presidenciales suelen invertir millones de dólares en anuncios televisivos y personal desplegado por todo el país, especialmente en estados clave.

Dado su peso, los donantes demócratas, junto con Biden, son los únicos que podrían poner fin a su candidatura si decidieran retirar su apoyo económico, algo que hasta ahora no ha ocurrido.

Únete a nuestro canal ¡EL UNIVERSAL ya está en Whatsapp!, desde tu dispositivo móvil entérate de las noticias más relevantes del día, artículos de opinión, entretenimiento, tendencias y más.

jf/mgm

Google News

TEMAS RELACIONADOS

Más Información

Comentarios

Noticias según tus intereses